Presupuestos. El presupuesto de los ministerios sube un 3,96%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La cuantía destinada en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016 a los distintos ministerios aumenta un 3,96% en comparación con las cuentas de 2015, una vez excluidas las aportaciones al Servicio Público de Empleo Estatal, al sistema eléctrico, al plan de reantenización, al Plan Crece, a las cuotas a instituciones financieras internacionales (IFI) y a los gastos de los procesos electorales.
En concreto, la cuantía destinada a los departamentos ministeriales en 2016 asciende a 49.687 millones de euros, frente a los 47.796,29 millones de 2015, según el proyecto de PGE presentado este martes por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en el Congreso de los Diputados.
Si se incorporan las aportaciones antes mencionadas, el presupuesto destinado a los ministerios alcanza 58.151,46 millones de euros, lo que supone un 7,61% menos que el recogido en las cuentas de 2015 cuando, una vez homogeneizado el efecto de centralización de contratos, ascendió a 62.945,51 millones.
Los únicos ministerios que ven recortada su partida presupuestaria para el próximo ejercicio son Empleo y Seguridad Social, e Industria, Energía y Turismo.
En el caso del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la cuantía total asciende a 16.592,45 millones de euros, un 26% menos que en 2015. Sin embargo, si se excluyen las aportaciones al Servicio Público de Empleo Estatal el presupuesto se sitúa en 12.454,98 millones de euros, un 1,2% más.
Por su parte, la cifra destinada al Ministerio de Industria, Energía y Turismo baja un 14,7%, hasta 4.894,91 millones de euros. No obstante, si se excluyen los costes del sistema eléctrico, de reantenización y del Plan Crece, la cifra es prácticamente igual a la de las cuentas de 2015, con un leve incremento de 80.000 euros hasta 999,77 millones.
Por el contrario, los ministerios de Economía y Competitividad, Justicia y Asuntos Exteriores son los que obtienen un mayor incremento, que en el caso del departamento que dirige Luis de Guindos registra un aumento del 24,2% (hasta 2.858,75 millones), que se queda en un 9,1% excluidas las cuotas IFIs (2.493,44 millones).
Asimismo, el Ministerio de Justicia registra una mejora de su presupuesto del 10,8%, hasta 1.628,76 millones de euros, mientras que el de Asuntos Exteriores crece un 10%, hasta 1.131,62 millones.
En el resto de ministerios se dan crecimientos más moderados, que alcanzan el 3,5% en Defensa (5.962,09 millones), el 7,8% en Hacienda y Administraciones Públicas (2.337,56 millones), el 1% en Interior (7.482,22 millones), que aumenta hasta el 4,1% si se excluye el gasto electoral (pasa a ser de 7.415,68 millones), el 3,8% en Fomento (5.158,77 millones), el 5,9% en Educación y Cultura (2.918,63 millones), el 1,5% en Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (1.868,92 millones), el 6,9% en Presidencia (467,45 millones), el 6% en Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (2.029,13 millones) y el 3,1% en gastos diversos de los ministerios (2.820,2 millones).
(SERVIMEDIA)
04 Ago 2015
ECO/caa