El precio de la vivienda cayó un 2% en julio, según Tinsa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El índice Tinsa IMIE General y Grandes Mercados, que refleja la evolución del precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada) en España, se situó en julio en 1.336 puntos, un 2% por debajo del nivel de hace un año.
Según informó Tinsa, se trata de la menor caída interanual del índice desde mayo de 2008 y evidencia que el mercado residencial continúa avanzando en el proceso de estabilización iniciado en el segundo semestre de 2013.
El área 'Costa mediterránea' destaca como la zona con mejor comportamiento, con un crecimiento del 2,8% en el precio medio entre julio de 2014 y julio de 2015.
Exceptuando el litoral mediterráneo, la evolución en términos interanuales (en los últimos doce meses) sigue en negativo en la mayoría de las zonas.
Así, el precio medio en julio se situó en las 'Capitales y grandes ciudades' y en 'Resto de Municipios' un 1,8% por debajo de julio de 2014.
La caída es más acusada en las 'Áreas Metropolitanas', que registraron un descenso interanual del 4%, y en 'Baleares y Canarias', donde el ajuste fue del 4,8% respecto a un año antes.
En lo que va de año, este índice, calculado a partir del valor de tasación de las viviendas, se mantiene estabilizado, con una ligera caída del 0,5% entre el cierre de 2014 y julio de 2015. Además, en tres de las cinco zonas analizadas la evolución es positiva en los siete primeros meses del año.
El litoral mediterráneo, donde el precio ha caído de media un 47,6% durante la crisis, muestra un incremento del 3,8% en su precio medio desde finales de 2014.
Por su parte, en las 'Capitales y grandes ciudades' y en el grupo formado por 'Baleares y Canarias' el valor ha mejorado una décima en lo que va de 2015: un 0,2% y un 0,9%, respectivamente.
El ajuste de precios desde 2007 alcanza el 41,5% de media en España. El mayor nivel de caída se mantiene en 'Costa Mediterránea', con el 47,6%, seguido de las 'Áreas Metropolitanas' con un 45,1% de descenso acumulado, el mismo nivel que las 'Capitales y grandes ciudades'.
El menor ajuste desde máximos se sitúa en 'Baleares y Canarias' (-30,5%) y en 'Resto de Municipios' (-36,4%).
(SERVIMEDIA)
04 Ago 2015
JBM/caa