Madrid. Se derrumba un bloque de viviendas en Carabanchel, horas después de ser desalojado

- En total fueron evacuados 57 vecinos de dos edificios

MADRID
SERVIMEDIA

Los servicios de Emergencias del Ayuntamiento de Madrid desalojaron esta madrugada 40 viviendas de la calle Duquesa de Tamames de Carabanchel, ante la aparición de grandes grietas y el riesgo inminente de colapso. Pocas horas más tarde, uno de los bloques se derrumbó.

Según informó el Ayuntamiento de Madrid, a las 4 de la mañana vecinos del número 5 de la citada calle dieron aviso al escuchar fuertes crujidos y observar la aparición de importantes grietas en sus casas, algunas de las cuales provocaron que los marcos de las puertas se desencajaran, imposibilitando que sus moradores pudieran salir de las viviendas.

Ante el riesgo inminente de derrumbe por el gran tamaño de las grietas, los bomberos desalojaron por completo ambos inmuebles, gracias a lo cual no se registraron víctimas al derrumbarse uno de los bloques.

A primera hora de la mañana se desplazaron hasta el lugar la alcaldesa, Manuela Carmena; el concejal de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero; la concejala de Vivienda, Equidad y Derechos Sociales, Marta Higueras, y la concejala de Carabanchel, Esther Gómez Morante.

Además del bloque afectado por las grietas, el número 5, también se produjo el desalojo del edificio número 7 de la misma calle por precaución, aunque en éste no había grietas. En total se desalojaron 40 viviendas, 20 de cada bloque, que estaban ocupadas por 57 vecinos, 36 de ellos del número 5 y 21 del bloque número 7.

La causa de la aparición de las grietas parece ser el mal estado de al menos tres pilares de un local comercial situado en el bajo del número 5 de la calle Duquesa de Tamames.

En la calle, Samur Protección Civil instaló un puesto médico avanzado para atender a las personas que lo precisasen, aunque no hubo ningún herido.

Samur Social ha ofrecido realojo a todos los vecinos, precisándolo 22 personas, 14 del edificio número 5 y 8 del número 7, que han sido realojadas en hoteles.

Bomberos y Policía Municipal retiraron todos los vehículos próximos ante el riesgo de que el edificio pudiera colapsar, como finalmente ocurrió.

(SERVIMEDIA)
03 Ago 2015
YBH/caa