Rajoy no ve necesario convocar la Conferencia de Presidentes y dice que las autonomías deben cumplir el déficit
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, dejó ver este viernes que no considera necesario convocar la Conferencia de Presidentes para abordar las demandas de un nuevo sistema de financiación autonómica,al tiempo que alertó a las comunidades de la necesidad de cumplir el compromiso de déficit público.
En la rueda de prensa de balance del curso político, y preguntado expresamente por si tiene previsto convocar ese organismo, Rajoy no respondió de forma expresa pero expuso los argumentos por los que defiende centrar los esfuerzos en crecer porque de esa forma habrá más recursos también para las comunidades autónomas.
Subrayó que este año las comunidades aumentarán sus recursos “en una cantidad sustancial”, algo más de 10.000 millones de euros, de los cuales 7.455 millones proceden “de la mejora de la economía española” y con el mismo modelo de financiación de los últimos años.
CIFRA "ASTRONÓMICA"
El principal problema que ha tenido España, insistió, es que entre 2008 y 2009 se perdieron 70.000 millones de euros de recaudación, una cifra “astronómica” que afectó al Estado, a las comunidades autónomas y a las entidades locales.
En la medida en que “ahora las cosas empiezan a ir mejor”, y solo por el hecho de esa recuperación, las comunidades autónomas tendrán 7.455 millones más, más otros 2.000 “por decisión del Gobierno” para paliar el hecho de que las administraciones autonómicas no pueden financiarse en los mercados.
En esa línea, subrayó que en 2011 había comunidades autónomas que se estaban financiando “con bonos patrióticos al 7,75%” de interés, y ahora los recursos que presta el Estado son a tipo cero.
A modo de ejemplo de cómo se traducirá ese aumento de recursos, el presidente subrayó que la Comunidad Valenciana recibirá 1.583 millones más que el año pasado. “Lo que tenemos que hacer es crecer para que haya mucho más que repartir”, sentenció.
EL DÉFICIT NO ES UN "CAPRICHO"
Rajoy aprovechó esa reflexión para alertar a los nuevos gobiernos autonómicos de que tienen que cumplir los requisitos de déficit público, porque no es “una decisión caprichosa de nadie” sino que es fundamental para consolidar la recuperación económica.
Recordó que esa obligación está en la Constitución porque así lo propuso el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con el apoyo de todo el PP, y subrayó que ahora el PSOE tiene que ser “coherente” con aquella decisión. “Conviene no engañar a la gente”, dijo, porque además ese requisito está incorporado a la legislación fiscal europea.
Preguntado de nuevo por las prioridades de un nuevo sistema de financiación, insistió en que los recursos de las comunidades dependerán “de que la situación económica vaya mejor, o no vaya”, y que habrá más financiación cuanto más crezca la economía.
Ironizó con el hecho de que “todo el mundo cree que está mal financiado”, también los ayuntamientos y los ministros del Gobierno, que creen que su departamento es “peor tratatado que los demás”. “Es lógico”, apuntó.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2015
CLC/nbc