El Gobierno se plantea dar asistencia sanitaria a los 'sin papeles' que lleven un año empadronados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad se plantea volver a dar asistencia sanitaria a los 'sin papeles' que lleven un año empadronados, pero en ningún caso derogará el decreto 16/2012 que excluyó a los inmigrantes irregulares de la atención primaria. El objetivo es unificar esta atención, ya que ahora algunas comunidades están dando atención sanitaria universal, otras no, y cada una ha adoptado un sistema de atención.
El secretario general de Sanidad, Rubén Moreno, explicó, en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial de Salud, que el Ministerio "es partidario de atender a estos inmigrantes, pero sin volver a caer en la situación anterior, por la que España pagó 1.000 millones de euros por el turismo sanitario".
Recordó Moreno que en la actualidad se presta atención sanitaria a 185.000 inmigrantes (menores y mujeres embarazadas) peo Alonso muy contundente dijo que "la nueva regulación no puede abrir de nuevo la puerta al turismosaniario."
Esta cuestión se planteó en el Consejo Interterritorial a petición de los consejeros socialistas ya que no estaba en el orden del día y el Ministerio aclaró que en el próximo Consejo se volverá a tratar este tema y encontrar una solución unificada para todas las comunidades.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2015
MAN/nbc