El Senado aprobará el Código Penal Militar después del verano

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Defensa del Senado aprobó este miércoles el informe de la ponencia del proyecto de Ley Orgánica del Código Penal Militar, que será debatido y aprobado en pleno después del verano. Posteriormente, el texto será ratificado por el Congreso de los Diputados.

De este modo, la Cámara Alta validó con 15 votos a favor y siete abstenciones el informe de la ponencia, en el que la inclusión de la Guardia Civil en el texto y la propia vigencia del mismo han sido los principales puntos de discusión entre los distintos grupos parlamentarios.

En ese sentido, el secretario segundo de los socialistas en la Comisión de Defensa, Arcadio Díaz, reconoció que el texto es “infinitamente más amplio y más extenso que cualquier Código Penal militar aprobado hasta la fecha”, al tiempo que adelantó que el PSOE votará a favor del conjunto del texto cuando se debata en el pleno, con la excepción de la mención a la Guardia Civil.

Díaz explicó que la Guardia Civil “nació siendo civil en 1844. Después se transformó en un momento en que la columna vertebral del Estado eran los militares”.

DIFERENCIAR LAS LABORES POLICIALES

Por eso, apostó por aplicar el Código Penal cuando los agentes del Instituto Armado desempeñen funciones militares y se les deje fuera de la misma cuando ejerce labores policiales.

“Si esto estaba consensuado en 2007, ¿qué sentido tiene aplicar el Código Penal Militar a la Guardia Civil cuando realiza tareas vinculadas a la seguridad de todos los españoles?”, se preguntó.

Por su parte, el senador de la Entesa Joan Sabaté argumentó que ha habido avances en el contenido del texto, aunque propuso que el código se aplique a la Guardia Civil “en asuntos de disciplina o cuando forma parte de una misión internacional”.

Por último, el senador del PP Miguel Antonio Campoy mostró su satisfacción por el hecho de que el texto no cuente con vetos, incorpore muchas de las enmiendas y propuestas de otros grupos, lo que ha provocado “que tenga toda la fuerza que debe tener toda ley”.

LEY CARRERA MILITAR

La Comisión de Defensa del Senado también aprobó el informe de la ponencia del proyecto de Ley de Carrera Militar, que será debatido y aprobado en pleno el próximo verano. Posteriormente, el texto será ratificado por el Congreso de los Diputados.

De este modo, la Cámara Alta validó con 22 votos a favor y dos abstenciones, el informe de la ponencia, en el que las prisas por aprobar el texto han sido los distintos puntos de discusión entre los distintos grupos parlamentario.

En ese sentido, el senador socialista Enrique Abad criticó las “prisas legislativas del Gobierno y de Rajoy”, aunque admitió que el “resultado final es positivo o no para las Fuerzas Armadas”.

A su vez, Sabaté reclamó que “habría sido necesario que el grupo que sostiene al Gobierno hubiese escuchado a todos los grupos pero el proyecto de ley es necesario”.

Por último, la senadora popular Margarita Durán reconoció que “todos somos conscientes de la dificultad que entraña modificar una ley como esta. No seremos nosotros los que impidamos que se llegue a un acuerdo con un texto tan consensuado como este”.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 2015
MST/nbc