Rajoy informará este viernes de los Presupuestos tras el último Consejo de Ministros del curso político
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, será el encargado de informar este viernes, en rueda de prensa, del contenido de los Presupuestos para 2016, así como de hacer balance de la primera mitad del año. Lo hará tras presidir el último Consejo de Ministros del curso político.
Así lo confirmó el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, en un encuentro informativo en el Palacio de la Moncloa en el que aseguró que, después, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas dará cuenta del detalle de los Presupuestos en un formato aún por determinar.
Rajoy hará balance político, como viene siendo habitual, antes de las vacaciones de verano. El presidente empezará su período de descanso, previsiblemente, a lo largo de la semana que viene, pese a que está previsto que despache con el rey Felipe VI en el Palacio Marivent (Mallorca) el viernes de la próxima semana, 7 de agosto.
Sin embargo, este año la comparecencia de balance político coincidirá con un Consejo de Ministros trascendental, porque dará luz verde a las cuentas públicas del próximo ejercicio, después de que Rajoy anunciara su intención de aprobarlos antes de disolver las Cortes para convocar las elecciones generales.
DEBATE DE TOTALIDAD
Ayllón explicó que será Rajoy quien informe de las cuentas públicas y no el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, como es habitual.
Además, el secretario de Estado indicó que el calendario que maneja el Gobierno pasa por que las cuentas públicas lleguen al Congreso el martes 4 de agosto, donde serán presentadas por Montoro.
A partir de ahí, la Mesa de la Cámara Baja los calificará y habrá una reunión de la Junta de Portavoces para fijar el calendario definitivo. El Gobierno trabaja, sin embargo, con que la semana del 17 de agosto se celebren las comparecencias de los altos cargos y la última semana de agosto tenga lugar el debate de totalidad de los Presupuestos.
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes defendió, frente a las críticas de que pueda condicionar al próximo Gobierno si no es del PP, que no ve “ningún atisbo de polémica” en que haya o no Presupuestos. “Sería muy polémico que no lo hubiera”, destacó.
"EN ENERO SALDRÁ EL SOL"
A este respecto, explicó que los Presupuestos son “una ley ordinaria” y que el Gobierno actual los deja aprobados porque “el 1 de enero saldrá el sol y habrá que pagar las nóminas de los funcionarios”.
“Son una fórmula para garantizar la estabilidad y la seriedad del país, del Estado y de las Administraciones”, remarcó para subrayar que necesitan “la misma mayoría” para aprobarse que para cambiarla.
Además, Ayllón explicó que el Gobierno solicitará la convocatoria de otra sesión plenaria en agosto para solicitar a la Cámara la ratificación del tercer rescate a Grecia. La fecha de su celebración estará condicionada a que “haya acuerdo” en la reunión del Eurogrupo, que se celebrará a partir del 12 o 13 de agosto.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció su intención de pedir el visto bueno de las Cortes Generales para apoyar el tercer rescate griego pese a que se trata de una decisión que no es obligado que pase por el Parlamento nacional, como sí ocurre en otros países (Alemania, Finlandia, Austria, Holanda, Estonia y Eslovaquia).
(SERVIMEDIA)
27 Jul 2015
IRG/nbc