Gürtel. El PSOE pide por vigésima vez la comparecencia de Rajoy en el Congreso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE ha solicitado por vigésima vez en el Congreso de los Diputados la comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para informar de sus actuaciones y responsabilidades sobre las causas judiciales que afectan al PP y los dos autos de apertura de juicio oral en el denominado ‘caso Gürtel’. Los socialistas han registrado esta petición cada viernes desde el pasado 6 de marzo.
En concreto, según la petición registrada el pasado viernes en la Cámara Baja, los socialistas insisten en que cada vez es “más inexcusable” que el jefe del Ejecutivo y presidente del PP comparezca para dar explicaciones ante la Cámara sobre sus actuaciones y responsabilidades políticas y sobre todas las actividades que se han desvelado en estas causas judiciales que investiga la Audiencia Nacional.
Recuerdan que tras la apertura de juicio oral en el auto del pasado 5 de marzo “más de cuarenta personas relacionadas con el Partido Popular deberán sentarse en el banquillo”, acusados de asociación ilícita, prevaricación, fraude, cohecho, etc.
Los socialistas también se hacen eco de las informaciones del extesorero popular Luis Bárcenas, que en su escrito de defensa ante el juez del 'caso Gürtel' detalla un “sistema de financiación irregular desde 1982” en la formación popular.
"DONATIVOS IMPORTANTES"
Además, el PSOE señala que Bárcenas también afirma que los presidentes y los secretarios generales populares recogían donativos de empresas ajenos a la financiación y contabilidad oficial. Posteriormente, según el extesorero, los gerentes y tesoreros recibían el dinero y la orden de repartirlo en sobresueldos y otros gastos.
En concreto, los socialistas destacan que Bárcenas sostiene que entre junio de 2008 y 2009 no sólo informaba de esas operaciones a María Dolores de Cospedal, secretaria General del PP, y a Rajoy, sino también que el propio presidente recogió "algunos donativos importantes".
Por todo ello, el PSOE insiste en la comparecencia del jefe del Ejecutivo en la Cámara Baja como ya hiciera al inicio del 'caso Gürtel', en agosto de 2013.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 2015
MML/clc