Los funcionarios de baja médica podrán aplazar sus vacaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha articulado, a través de una resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la posibilidad de que los empleados públicos en una situación de baja médica puedan aplazar sus vacaciones.
De esta manera, se incorpora al ordenamiento jurídico español una directiva relativa a determinados aspectos de la ordenación del tiempo de trabajo, en los términos expresados por la Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
En la resolución se apunta que si durante el disfrute del período de vacaciones autorizado sobreviniera el permiso de maternidad o paternidad o una situación de riesgo durante el embarazo, el período de vacaciones quedará interrumpido pudiendo disfrutarse el tiempo que reste en un período distinto dentro del mismo año o en el inmediatamente posterior.
Además, si durante el disfrute del período de vacaciones autorizado, sobreviniera una situación de incapacidad temporal, el período de vacaciones quedará interrumpido.
El periodo restante podrá disfrutarse una vez que finalice la incapacidad temporal, y siempre que no hayan transcurrido más de 18 meses a partir del final del año en que se hayan originado.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) denunció, en un comunicado, que “esta decisión se produce después de que la Comisión Europea diera un ultimátum a España para que respete el derecho de los trabajadores de las administraciones a disfrutar de sus vacaciones en esta situación, o en su caso a abonarlas”.
Por su parte, la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO denunció que se han publicado en el BOE modificaciones de la instrucción de jornada y horarios de la Administración General del Estado (AGE) sin esperar a la reunión de la Mesa de la Función Pública.
El sindicato consideró que se ha incumplido de “manera flagrante” el compromiso con la negociación expresado por el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, cuando trasladó la resolución de todos los temas que afectaran a los funcionarios a la siguiente reunión para hacerlo con acuerdo.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2015
BPP/gfm