Entregan en el Congreso más de un millón de firmas para eliminar el canon digital

- Comienza una campaña para colocar esquelas en los establecimientos "víctimas del canon"

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Usuarios e Internautas registró este viernes en el Congreso de los Diputados un escrito acompañado de más de un millón de firmas en el que se pide a los grupos parlamentarios que aprovechen la tramitación de la Ley de Economía Sostenible para eliminar el canon digital por entender que perjudica a la mayoría de los autores, a los consumidores y a los pequeños negocios.

La solicitud está promovida por 32 asociaciones y ha sido suscrita por otras 4.920 organizaciones y 29 ayuntamientos. Además, 1.142.891 ciudadanos la han respaldado con su firma, según explicaron en el Congreso el coordinador de la plataforma "Todos contra el canon", Víctor Domingo, y el presidente de la Asociación de Usuarios e Internautas, Miguel Pérez Subías.

Lo que pretenden es que la subcomisión que se encargará de tramitar las enmiendas parciales que se presenten al proyecto de Ley de Economía Sostenible, aproveche para eliminar el texto actual de la Disposición Final Primera del anteproyecto "por la inseguridad jurídica y la ineficiencia que plantea" en su redacción, y sustituirlo por otra disposición.

En ella, reclaman expresamente que se ordene la eliminación del canon digital en un plazo máximo de dos años y la progresiva reducción de los impuestos; que no se permita el cobro de remuneraciones por el mero hecho de disponer de equipos de radio o televisión en locales, negocios o vehículos; que se exima el pago de derechos de comunicación pública en todos los actos y actividades benéficos o gratuitos; y que la compensación equitativa por copia privada se establezca directamente sobre las obras que lo generan.

Los promotores del escrito entienden que el canon "mata la cultura", y ese será el lema de una campaña en la que invitarán a los establecimientos "víctimas" del canon a colocar en los negocios y en las webs carteles y pegatinas con formato de esquelas para recordar a sus clientes y amigos que esa figura "perjudica a toda la sociedad".

La campaña irá dirigida a bares, tiendas, restaurantes, autobuses, bibliotecas, salones de celebraciones de acontecimientos, centros culturales, clubes deportivos, ayuntamientos, webs, y todos los que puedan sentirse perjudicados por el canon digital.

Además, invitará a los ciudadanos a diseñar nuevas esquelas y aportarlas a los promotores para que puedan ser utilizadas por los establecimientos, a través de la web "www.todoscontraelcanon.es/matalacultura".

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2010
CLC/pai