Discapacidad. El Gobierno asegura que todos los parques nacionales tienen infraestructuras accesibles para personas con discapacidad motora
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Todos los parques nacionales de la red española cuentan con infraestructuras accesibles para personas con discapacidad motora, según el Gobierno, que reconoce no obstante que los trabajos no están “tan avanzados” en cuanto a las mejoras para visitantes con discapacidad sensorial o intelectual.
El Ejecutivo ofrece esta información en una respuesta escrita a la diputada socialista Laura Seara, quien se interesaba por el grado de accesibilidad de estos parajes.
En su contestación, el Ejecutivo afirma que “todos los parques nacionales de la red cuentan con infraestructuras total o parcialmente accesibles para discapacitados motores, si bien las adaptaciones no se encuentran tan avanzadas para personas con discapacidades visuales, auditivas o intelectuales”.
En este sentido, detalla que “una gran proporción de centros de visitantes” están adaptados para su uso por parte de personas con dificultades motoras y que también existen diversos itinerarios, miradores y sendas temáticas libres de barreras.
El Ejecutivo reconoce que “dada la naturalidad y características físicas de los parques nacionales, resulta inviable el planteamiento de su total accesibilidad a personas con movilidad reducida”.
“Sin embargo”, añade, “en cumplimiento del objetivo del fomento de accesibilidad universal, sí se ha logrado que la mayoría de los servicios de atención a los visitantes y una elevada proporción de áreas de visita lo sean en la práctica totalidad de los parques (nacionales)”.
Finalmente, el Ejecutivo recuerda en su respuesta parlamentaria que el Organismo Autónomo Parques Nacionales mantiene suscrito un convenio con la Fundación ONCE para colaborar en la adecuación de equipamientos ambientales que mejoren la accesibilidad en la red de estos lugares.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2015
IGA/caa