Industria cierra un cupo de 120 MW renovables pendientes de tramitación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha asignado un régimen retributivo específico para un máximo de 120 megavatios (MW) de instalaciones de tecnologías diferentes a la eólica, termoeléctrica y fotovoltaica.
Industria cierra el cupo de 120 MW de este tipo de instalaciones cuya tramitación se encontraba iniciada y pendiente de inscripción en el momento en el que se publicó el nuevo régimen retributivo para las renovables, según una resolución del Ministerio publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El nuevo cupo se lanza para las plantas que no estén inscritas en el registro de preasignación a pesar de haber presentado una solicitud para ello o de disponer de acta de puesta en servicio con carácter definitivo.
Para dar entrada a las nuevas plantas en el régimen retributivo, Industria ha utilizado varios criterios de prioridad en los que se tienen en cuenta aspectos como la fecha de autorización administrativa y la fecha de autorización de explotación.
En concreto, Industria autoriza las centrales de biomasa de Gestamp en Torredonjimeno y de Diel Silex en Piedrabuena, con una potencia de 15 MW cada una que se suman a las centrales de biogas de Emaya, así como instalaciones de Nestlé, Campofrío, Viscofan y Unilever.
El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, anunció la semana pasada que el Gobierno lanzará “después del verano” un concurso de potencia renovable para la instalación de 700 megavatios (MW), 500 MW de ellos de energía eólica y 200 MW de biomasa.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2015
SMV/gfm