RSC. La Unidad Móvil de Intervención de Zurich Seguros reduce en un 50% el tiempo de gestión en siniestros por desastres naturales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unidad Móvil de Intervención (UMI) de Zurich Seguros ha permitido a la compañía reducir en un 50% el tiempo de gestión en siniestros producido por desastres naturales, ofreciendo una respuesta más eficaz y comprometida con los usuarios.
Según informó la compañía, durante su primer año de vida ha realizado más de 200 intervenciones en zonas afectadas por catástrofes naturales, como inundaciones o incendios en País Vasco, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares y Canarias.
Los desastres naturales son cada vez más frecuentes y severos. De hecho, el informe de prevención de desastres de la Organización de Naciones Unidas (ONU) muestra que el coste total de afrontar desastres naturales en España asciende a una media anual de 1.183 millones de euros, de los que 1.109 millones se deben a inundaciones. Entre 2005 y 2014, un total de 15.780 viviendas españolas resultaron afectadas o destruidas a causa de desastres naturales, según el organismo internacional.
Los fenómenos meteorológicos extremos, las catástrofes naturales y la falta de adaptación al cambio climático se encuentran entre los 10 riesgos más probables, según detalla la 10ª edición del informe 'Global Risks', que elabora el Foro Económico Mundial basándose en las perspectivas de casi 900 expertos y dirigentes mundiales, y en el que participa cada año el Grupo Zurich.
Ante el aumento en los últimos diez años de fenómenos naturales, Zurich en España decidió impulsar la creación del Plan de intervención en eventos de la naturaleza, presentado en febrero del 2014.
Un plan que nace de la cultura de la compañía en responsabilidad corporativa y que tiene tres pilares fundamentales: la prevención, para dotar a sus usuarios de una preparación adecuada ante los posibles eventos de la naturaleza; la información, que trata de aumentar el grado de conocimiento de los usuarios ante los posibles riesgos que pueden sufrir, y la actuación, para estar al lado del asegurado en el momento que más lo necesita.
Para poder ofrecer atención in situ a sus clientes, la compañía dispone de un vehículo de intervención para desplazarse a la zona afectada en caso de que se produzca una catástrofe natural. De esta forma, ofrece un servicio más rápido y eficaz a sus asegurados en situaciones especialmente difíciles.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2015
JAL/caa