Castilla León y La Rioja recurrirán al TC los “privilegios” del Concierto Vasco
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Castilla y León interpondrá un recurso de inconstitucionalidad contra la aprobación por las Cortes Generales de la modificación legal que permite que las normas emitidas por las tres diputaciones forales tengan a partir de ahora rango de ley, lo que se conoce como blindaje del Concierto Vasco, por entender que otorga “privilegios” y daña los intereses de las empresas de la región. El Gobierno riojano hará lo propio.
Así lo anunció el consejero de la Presidencia y portavoz de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de su comunidad, en la que explicó que disponen de un plazo de tres meses para materializar el recurso ante el Tribunal Constitucional sobre la base de los artículos de la Constitución relativos a recursos contra leyes.
De Santiago-Juárez expresó la “envidia” que les produce en la Junta de Castilla y León que el Gobierno de La Rioja, presidido por el popular Pedro Sanz, cuente con el apoyo de los socialistas de esta comunidad para presentar su recurso y arremetió contra los diputados y senadores socialistas de la región por haber votado a favor de esos cambios normativos que permiten elevar de rango las normas de las tres diputaciones vascas.
Respecto del blindaje del Concierto, recordó que la propuesta del Plan Ibarretxe para reformar el Estatuto vasco no recogía la protección de las normas de las diputaciones como leyes y añadió que con la proposición de ley del Parlamento vasco, a favor de ese cambio, se ha creado un problema, en última instancia como pago del PNV para “salvar” los presupuestos del Gobierno central.
Sin embargo, se mostró convencido de que el recurso no perjudicará las relaciones de vecindad con el País Vasco, con cuyo gobierno se pretende firmar un protocolo de colaboración, de lo que hablará el próximo lunes el consejero de la Presidencia en una reunión que mantiene en la sede del Ejecutivo vasco.
RECURSO DE LA RIOJA
Asimismo, el presidente de La Rioja, Pedro Sanz, anuncia que su Gobierno interpondrá un recurso de inconstitucionalidad contra el blindaje del concierto económico vasco y asegura que supone “un ataque” y lamenta el “desprecio” de Rodríguez Zapatero al “clamor de la sociedad riojana”.
El recurso será interpuesto en cuanto la ley aprobada ayer por el Senado sea publicada en el BOE, según informó hoy el Ejecutivo de La Rioja.
Sanz acusó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de “vender La Rioja y otras comunidades” por seis votos para aprobar los Presupuestos del año 2010.
Finalmente, señaló que la aprobación del blindaje vasco “culmina el interés personal y partidista” del presidente del Gobierno y aseguró que a Rodríguez Zapatero “le importa más mantenerse en el Gobierno que la igualdad de los españoles”.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2010
MAG/lmb