Trinidad Jiménez entrega el Premio Fiapas 2009 a la Universidad Carlos III
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, entregó este jueves el Premio Fiapas 2009 de Investigación en Deficiencias Auditivas (Área de Educación) al equipo de la Universidad Carlos III de Madrid, que ha realizado el trabajo “Apeinta (Apuesta por la Enseñanza Inclusiva). Uso de nuevas tecnologías dentro y fuera del aula”, en el que ha colaborado el Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA).
En el acto, celebrado en la sede de la Fundación ONCE, la ministra subrayó “la necesidad de mejorar la calidad de vida de la personas con discapacidad a través de la igualdad social”. Además, destacó la labor de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), ya que “está siendo fundamental en la consecución de este objetivo”, concluyó Jiménez.
Por su parte, la presidenta de Fiapas, Mª Luz Sanz, destacó la importancia de los “avances técnicos en la inclusión social y educativa de las personas con dificultades auditivas. En este sentido, Sanz enfatizó la relevancia del trabajo premiado ya que “facilita que los estudiantes con discapacidad auditiva accedan directamente al proceso de enseñanza sin mediación de terceros”.
Al acto asistieron también el presidente de la ONCE, Miguel Carballeda, el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno y otras autoridades del ámbito educativo, sanitario y de los servicios sociales.
El equipo de la Universidad Carlos III ha diseñado una plataforma digital accesible que permite a los estudiantes con discapacidad auditiva seguir las clases presenciales, a través del subtitulado en directo en el aula, y disponer del contenido de las asignaturas y de cualquier información de interés en un formato electrónico.
Fiapas convoca este premio todos los años con la intención de promocionar y divulgar las investigaciones y estudios de interés educativo, médico, técnico y social, en el ámbito de las nuevas tecnologías, que ayuden a la inclusión de las personas con discapacidad auditiva en todos los entornos sociales.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2010
MRM/lmb/gja