RSC. El sector de la fresa dona 100.000 euros para la investigación del cáncer de hígado

MADRID
SERVIMEDIA

La organización interprofesional andaluza que aúna al 84% del sector fresero en España, Interfresa, ha donado a la Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc) un total de 100.000 euros para la investigación del cáncer de hígado, que supone la tercera causa de muerte por cáncer en el mundo.

Este donativo ha sido posible gracias a las más de 100.000 personas que se han implicado en la iniciativa, subiendo a las redes sociales una foto o vídeo comiéndose una fresa con la etiqueta #InterfresaContraElCáncer, según informó este viernes en rueda de prensa Isabel Oriol, presidenta de la Aecc.

Oriol calificó la implicación de las personas que se sumaron a la iniciativa solidaria mediante las redes como “acción ejemplar”, y aseguró que “ha tenido una repercusión a la que no nos hacíamos a la idea”.

Este proyecto conjunto de Aecc e Interfresa pretende destinar 100.000 euros a una investigación contra el cáncer de hígado que dirigirá la doctora Teresa Cardoso, científica del Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias CIC bioGUNE de Vizcaya. Por cada persona que subió las redes sociales una imagen o vídeo de sí misma comiéndose una fresa, la organización del sector fresero donó un euro para el proyecto.

En este sentido, Oriol afirmó que “con el poder de las nuevas tecnologías somos más fuertes”, y agradeció a Interfresa su compromiso con la investigación del cáncer. Preguntada por la necesidad de incorporar más acciones dirigidas a financiar la investigación desde el sector privado, Oriol declaró que “es fundamental la inversión del sector empresarial”.

“Queremos que la fresa de Huelva sea reconocida”, afirmó por su parte el vicepresidente de la organización fresera, José Luis García-Palacio, quien recordó que este producto “tiene más vitamina C que los cítricos”.

Personajes públicos de todo tipo se han sumado a la iniciativa promovida por estas dos organizaciones, como el periodista Juan Ramón Lucas, el presentador de televisión Jorge Javier Vázquez o la actriz Paula Echevarría.

Las iniciativas de este tipo que animan a la ciudadanía a llevar acciones solidarias en las redes sociales se han convertido ya en algo muy popular, como fue el último proyecto en favor de los enfermos de fibrosis quística ‘Ice Bucket Challenge’.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2015
GIC/caa