Sánchez aboga por “reforzar los elementos de autogobierno” de algunas autonomías
- "Bajo ningún concepto" aceptará la independencia de Cataluña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afirmó este viernes desde Bilbao que su propuesta de reforma de la Constitución, que pasa por implantar un sistema federal en el modelo de Estado de España, contempla “reforzar los elementos de autogobierno” de algunas autonomías.
En una entrevista en Radio Euskadi recogida por Servimedia, Sánchez dijo que “es importante reconocer que el Estado autonómico, sobre todo el título octavo (de la Constitución, sobre la organización del Estado), necesita ser revisado, y avanzar hacia un Estado federal, que exigirá no sólo reforzar los elementos de autogobierno en comunidades como el País Vasco, que tiene esa vocación de autogobierno, sino también mejorar todos los instrumentos de cooperación entre el Estado y las comunidades autónomas".
Antes de reunirse por primera vez con el lehendakari vasco Iñigo Urkullu, el líder del PSOE indicó que la mejora de esas competencias habrá que verlas con cada una de las comunidades autónomas y con los partidos, y agregó que “desde luego estamos garantizando que no va a haber ningún retroceso”, lo que le llevó a asegura que no van a “entrar en absoluto” a retocar el concierto fiscal vasco, porque “reconocemos esa característica y singularidad del País Vasco”.
Insistió en que para esta reforma quieren buscar un consenso “de base” con todas las formaciones, porque principalmente lo que plantea es revitalizar la democracia, reconocer derechos y libertades y blindar el Estado social.
Preguntado por la bilateralidad en el trato que reclama el Gobierno vasco al Ejecutivo central, el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno dijo que esa cuestión “la veremos en el camino”, porque en lo que está centrado es plantear “consensos de partida”, a partir de los cuales caminar en la reforma de la Carta Magna, y eso supone buscar “elementos de unión”.
No obstante, reconoció que le interesa el PNV como aliado aunque lo necesite para gobernar, porque en su España federal "todos" pueden "estar unidos en la diversidad y la pluralidad de los distintos territorios" y en los “últimos meses”, con los socialistas vascos, los peneuvistas han “encontrado vías de entendimiento”.
"Se va a abrir un tiempo nuevo en la política española y en ese tiempo la capacidad de entendimiento y acuerdo que han demostrado PSOE y PNV es una garantía de estabilidad y certeza", dijo, y en esa ruta enmarcó la entrevista con Urkullu. Como aspira a "liderar España", eso requiere tener "interlocución directa con los presidentes de los distintos gobiernos autonómicos", agregó el líder socialista.
Ante las afirmaciones de dirigentes del PNV que condicionan el apoyo al reconocimiento de la nación vasca, Sánchez se limitó a decir que para un socialista "la identidad siempre será la identidad ciudadana".
CATALUÑA
Por otra parte, sobre la situación política en Cataluña, dijo que la reforma constitucional que plantea el PSOE "no es una respuesta para convencer a quien ha decidido romper con España”, sino para “articular mejor la unión de España”.
Ello le llevó a sentenciar que “bajo ningún concepto" va a "aceptar la independencia de Cataluña” y aseguró que su "hoja de ruta" ante el "inmovilismo" del presidente Mariano Rajoy pasa por "tender puentes" ante una sociedad que está "fracturada".
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2015
MML/caa