Grecia. Garzón debate en IU la posición sobre el rescate porque entiende que “no va a servir absolutamente para nada”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, reconoció este viernes que la coalición está debatiendo su posición respecto al tercer rescate a Grecia, porque a pesar del respaldo del Parlamento griego está convencido de que “no va a servir absolutamente para nada”.
Lo explicó en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, tras el debate en el Congreso de los Diputados en el que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció que someterá ese rescate a debate y votación en el Parlamento.
Izquierda Unida está debatiendo su posición y la opinión de Garzón es que el acuerdo firmado por Grecia con la Unión Europea es “muy malo para el pueblo griego”, ya que el único objetivo ha sido “humillar y castigar a un Gobierno rebelde”.
Garzón entiende que el primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha hecho lo que ha considerado mejor, pero la correlación de fuerzas era “profundamente desigual” y Alemania cada vez deja más claro que quiere a Grecia fuera del euro.
En su opinión, la Unión Europea está cometiendo con Grecia un “error histórico muy parecido” al que cometió con Alemania en 1919 y dio alas al fascismo.
Insistió, además, en que han sido los gobiernos “despilfarradores y corruptos” de Nueva Democracia y Pasok los que han permitido que la deuda privada de bancos se traslade a los estados europeos y con ello al conjunto de los ciudadanos, y rechazó por ello entrar en una “guerra de pobres” sobre si son los pensionistas españoles los que tienen que perder poder adquisitivo para ayudar a los griegos.
Se trata de un “falso dilema”, aseguró, porque con la estrategia emprendida “pierden los más pobres de todos los países”, mientras se sigue rescatando a los bancos que se van liberando de un riesgo transferido a los ciudadanos.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2015
CLC/irg