Cataluña. Iceta aboga por “una Cataluña más libre, próspera y justa" y no dividida "en dos mitades difícilmente reconciliables”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, dijo hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que “queda mucho camino por recorrer para una Cataluña más libre, más próspera y más justa sin la necesidad de dividirnos en dos mitades difícilmente reconciliables”.
En el citado encuentro informativo organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum, Iceta criticó al presidente de la Generalitat, Artur Mas, y a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que, según dijo, piensan que las “leyes no hay que cumplirlas si no gustan”, y defendió la legalidad: “Si las leyes no gustan o las consideramos injustas, hay que cambiarlas siguiendo los procedimientos legales”.
En esta línea, el líder de los socialistas catalanes remató: “Una mayoría de diputados independentistas no pueden proclamar la independencia sin situarse ellos mismos y las instituciones a las que han de servir, fuera de la ley”. Y advirtió de la “gravedad de las consecuencias que se derivan”.
Asimismo, Iceta admitió que “no hay solución unilateral al encaje de Cataluña en España” y tachó de “exceso de entusiasmo” y “cuento de hadas” el proceso independentista.
PROGRAMA DEL PSC
El número uno del PSC se felicitó por tener el único programa consultable en la web y marcó sus cuatro grandes prioridades: Hacer crecer la economía para que no genere desigualdad, con un acuerdo entre empresarios, trabajadores y sindicatos; una agenda para la igualad con un plan de rescate ciudadano que asegure unos servicios sociales de acceso universal; activar la regeneración democrática; y promover el acuerdo entre Catalunya y España, a través del pacto fiscal y la reforma constitucional para conseguir un sistema federal.
En referencia a este punto, Iceta afirmó que, después de las elecciones generales, “tendremos un Gobierno abierto a la reforma federal”, y que el cambio ya se ha iniciado a través de los gobiernos autonómicos de la Comunitat Valenciana, Aragón e Illes Balears.
Para ello, pretende impulsar una reforma que asegure el reconocimiento de Cataluña como nación y las singularidades propias de las nacionalidades históricas; que se establezcan de forma precisa las competencias del Estado central, así como de las comunidades autónomas; que se institucionalicen los principios de solidaridad para regular la financiación de las autonomías e impulsar un consorcio tributario de las administraciones; transformar el actual Senado en un consejo federal integrado por los gobiernos autónomos.
En materia económica, Iceta vio la necesidad de restablecer la concertación laboral que destruyó la reforma laboral, y defendió un sistema con tres modelos de contratación, ya que afirmó que “el contrato único rebajaría el nivel de protección de todos los trabajadores”. Además, buscando el reflejo del sistema alemán, abogó por la “co-gestión empresarial”, implicando el nivel productivo a la gestión de las empresas.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2015
r/isp