Vivienda. Baleares recibe siete millones del Gobierno para la construcción o mejora de 336 viviendas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Vivienda ha comprometido siete millones de euros para el desarrollo de 336 actuaciones de urbanización de suelo, rehabilitación de viviendas y rehabilitación del patrimonio histórico en Baleares.
Esta inversión forma parte de los seis acuerdos alcanzados hoy por la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, con el presidente de Baleares, Francesc Antich, y con el consejero balear de Vivienda y Obras Públicas, Jaume Carbonero, en la Comisión de Seguimiento del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012.
Asimismo, la ministra firmó un protocolo con la presidenta del Consell de Mallorca para la rehabilitación del edificio de La Misericordia, según informó el Ministerio.
Corredor destacó que “los acuerdos alcanzados con el Gobierno de Illes Balears impulsan la rehabilitación y la renovación, que, junto con el alquiler, van a ser el eje de un sector inmobiliario más equilibrado y sostenible”.
Respecto a la rehabilitación, señaló que “tiene una importante influencia en el empleo, al ser muy intensiva en mano de obra más cualificada y especializada”.
La ministra dijo que con iniciativas de su Ministerio como el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación, o desde propio Gobierno, como la Ley de Economía Sostenible, “la rehabilitación, el alquiler y la vivienda protegida van a terminar colocándose a medio plazo en la vanguardia de un nuevo sector residencial renovado, redimensionado, más eficiente y sostenible que volverá a generar empleo de calidad y estable en nuestro país”.
Igualmente, subrayó “la más absoluta confianza del Gobierno en la solidez y capacidad de la economía española, de sus empresas y sus trabajadores, para salir de la crisis”, aunque “es cierto que nos enfrentamos a grandes retos”.
Según la titular de Vivienda, "el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 beneficiará a más de 17.400 familias de Baleares en los próximos cuatro años, con una inversión cercana a 190 millones de euros, un 65% más que el plan anterior”.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2010
MAG/caa