Se dispara la percepción positiva de la ‘Marca España’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La percepción positiva de la ‘Marca España’, tanto fuera como dentro del país, ha aumentado de forma considerable desde 2012, después de los efectos negativos causados por la crisis económica.
Esta mejora fue destacada este miércoles en Madrid con motivo del acto del tercer aniversario del proyecto también denominado ‘Marca España’, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores y al frente del cual se situó hace tres años el Alto Comisionado Carlos Espinosa de los Monteros.
Espinosa de los Monteros hizo balance del trabajo de su equipo en un acto que estuvo presidido por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo. También acudieron los responsables del Real Instituto Elcano, Emilio Lamo de Espinosa, y del proyecto Mesías, José María Cubillo. Estas dos entidades están actuando como “observatorios” de la Marca España.
En este sentido, el Alto Comisionado explicó que las “mediciones” que se han venido realizando son “muy positivas” sobre la recuperación de la imagen del país y destacó que ha mejorado “sustancialmente” la reputación tanto dentro como fuera del territorio nacional.
LOS “RELOJES” DEL CRECIMIENTO
Así, Lamo de Espinosa dijo que la Marca España ha pasado de ser conocida por el 57,6% de los encuestados en 2012 al 70,5% en 2015. Además, los españoles que tienen una opinión muy buena sobre la ‘marca’ nacional ha pasado del 7,8% hace tres años a 19,1% en el presente ejercicio.
Por su parte, Cubillo, que se está dedicando a medir la imagen de España, indicó que el “índice de fortaleza” de la imagen del país experimentó un “fuerte crecimiento” de 2012 a 2013. Esto llevó a que se situase entonces por delante de Estados como Suecia, Gran Bretaña o EEUU.
En cuanto al “índice de confianza” en el prestigio nacional, Cubillo dijo que, de acuerdo con las opiniones de empresarios recabadas, “todos los relojes empujan al crecimiento” del país en los próximos años.
Por su parte, Margallo se refirió a que la Marca España es ya “conocida y valorada positivamente”, al tiempo que aseguró que la proyección que se proyecta en este campo es “muy importante” en un “mundo globalizado” como el actual. Destacó que prueba de esto es lo que está pasando en Grecia o las consecuencias que puede tener que la lista unitaria en Cataluña de CDC y ERC busque “dinamitar España desde dentro”.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2015
NBC