Los fabricantes de juguetes auguran una recuperación en 2010
- El comienzo del año ha sido "prometedor"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes confía en que el comportamiento del sector mejore en 2010, sobre todo en los mercados internacionales, tras un comienzo de año que califica de "prometedor".
El pasado martes concluyó la 61 edición de la feria de Nuremberg, cita "ineludible" para el sector a nivel mundial, con más de 76.600 visitantes profesionales. Según la patronal española, en esta edición los compradores mostraron un gran interés por la propuesta de la oferta española.
De hecho, las empresas españolas esperan, tras un comienzo de año "prometedor" en las principales ferias del sector, un mejor comportamiento del juguete español para el año 2010, especialmente en los mercados exteriores, todo ello enmarcado en una situación económica complicada.
Un optimismo que justifican en la "tibia" recuperación en algunos mercados exteriores, la mejor aceptación del producto español respecto a otros orígenes en la campaña de Navidad y las novedades presentadas en Nuremberg, que confirman a España como "uno de los principales focos de producción juguetera europea, así como la tendencia del tipo de cambio euro-dólar".
Según la asociación, el esfuerzo constante de las empresas españolas en la elaboración de un producto "innovador y de calidad", unido a su apuesta por los mercados exteriores, viene reflejado en las cifras totales de exportación de sus productos.
Así, el juguete tradicional español, a pesar de la crisis económica que afectó al mercado mundial en 2009, alcanzó una cifra de 335 millones de euros en los primeros once meses del pasado año, destacando la penetración en países como Portugal (94 millones de euros), Francia (61 millones), Alemania (30 millones), Italia (30 millones), Reino Unido (18 millones) o Países Bajos (10 millones), mercados que habitualmente se trabajan en la feria de Nuremberg.
Por todo ello, a pesar de que la situación económica sigue siendo complicada, especialmente en el mercado nacional, las empresas partícipes en Nuremberg vuelven con perspectivas positivas de la cita alemana, especialmente en cuanto al mercado internacional se refiere.
La próxima edición de la feria de Nuremberg se celebrará del 3 al 8 de febrero de 2011 y cuenta ya con la confirmación de participación por parte de muchas empresas españolas.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2010
CCB/caa