Irán. El PSOE celebra el acuerdo, que tendrá un “fuerte impacto en los equilibrios geoestratégicos en la región”

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE, Carme Chacón, calificó este martes como “histórico” el acuerdo nuclear alcanzado entre las seis potencias del grupo P5+1, la UE e Irán, porque “la apuesta clara por la diplomacia y el multilateralismo ha abierto un vía sólida para resolver la cuestión nuclear iraní y contribuir a la estabilidad de la región”.

Sobre el contenido del acuerdo y su alcance, Chacón señaló que no sólo supone garantizar el bloqueo a las vías de acceso de Irán a la bomba atómica, a cambio de un levantamiento de las sanciones que ahogan la economía de ese país y de poner fin a su aislamiento internacional.

También señala en un comunicado que el acuerdo contempla que tendrá un fuerte impacto en los equilibrios geoestratégicos en la región, que va a traer cambios importantes para Irán y para los países vecinos contribuyendo a la paz, la estabilidad y la seguridad en Oriente Medio.

“Debemos felicitarnos por ser un pacto firmado por todos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y por el papel clave jugado por la Unión Europea a través de su representante de política exterior, Federica Mogherini, porque es importante que la UE esté presente y participe activamente en los asuntos globales”, destacó.

Sobre el proceso, la dirigente socialista valoró el “importante esfuerzo negociador” de la comunidad internacional para tratar de poner fin a décadas de enfrentamiento con Irán, que ha requerido casi dos años de negociaciones por parte del grupo conocido como P5+1 (EEUU, China, Rusia, Reino Unido, Francia, Alemania y la UE) y este país.

“El principio de acuerdo alcanzado el pasado mes de abril, en Lausana, fue un paso decisivo para que hoy se haya producido finalmente este acuerdo global y definitivo, poniendo de manifiesto la voluntad política de las partes de alcanzar un pacto por la vía del diálogo”, añadió.

Chacón resaltó especialmente el “coraje” y la “perseverancia” de Irán y de Estados Unidos, que han tenido que “mirar de reojo a sus bases más duras, que no querían el acuerdo”. “Es un acuerdo histórico si tenemos en cuenta que hasta hace poco era impensable que EEUU e Irán, enemigos declarados, se sentaran en la misma mesa”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2015
MML/caa