Representantes de más de cien ciudades europeas debaten en Madrid sobre gestión urbana sostenible

- Gallardón inaugura hoy la jornada principal del encuentro

MADRID
SERVIMEDIA

Representantes de más de 100 ciudades europeas se reúnen en Madrid hasta mañana, viernes, en el Foro "Ser inteligentes, ser sostenibles: reestructurando la ciudad del mañana".

El objetivo de esta reunión es debatir y reflexionar en torno a las estrategias que están adoptando las grandes ciudades europeas para hacer la gestión urbana más sostenible, con políticas concretas que fomenten la eficiencia energética y las energías renovables, la regeneración de la ciudad y el cambio de patrones de producción y consumo.

El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, inaugurará hoy la jornada principal de este encuentro organizado por el Ayuntamiento de Madrid con Eurocities, la principal red de ciudades de Europa. Este evento internacional forma parte de la agenda de la Presidencia de turno de la UE, que ostenta España durante este semestre.

Además de los representantes municipales, otras organizaciones han sido invitadas a participar por su experiencia en cuestiones urbanas, como la OCDE, el Club de Madrid, la London School of Economics o la Fundación Fedea.

También está prevista la participación de Carlos Carnero, embajador de España para la Integración Europea, que expondrá las líneas de trabajo previstas en materia de regeneración urbana, uno de los temas centrales en la agenda de la Presidencia española, según informó el Consistorio.

La jornada principal del Foro tendrá lugar hoy con la celebración del plenario, que incluye una mesa redonda de políticos locales europeos en los que, junto a concejales de ciudades como Malmoe, La Haya, Glasgow, Riga o Viena, participará la delegada de Medio Ambiente de Madrid, Ana Botella.

Por la tarde se realizarán cuatro visitas para mostrar a los representantes de las ciudades europeas varias iniciativas de Madrid ejemplo de buenas prácticas. Un grupo acudirá a las instalaciones de Metro de Madrid como ejemplo de iniciativa de reestructuración y eficiencia energética y otro irá al Vivero de Empresas de Madrid Emprende en Carabanchel, para conocer la estrategia municipal de incorporar a los emprendedores y las pymes en el desarrollo de un modelo económico más sostenible.

Los otros dos grupos visitarán a las instalaciones del Parque Tecnológico de Valdemingómez, como ejemplo de eco-innovación al servicio de la ciudad inteligente y sostenible, y a una escuela-taller de la Agencia para el Empleo para ver las políticas de formación que se imparten en materia de medio ambiente y energías renovables.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2010
NLV/caa