Hacienda hace uso de su mayoría cualificada para que el Consejo de Política Fiscal apruebe los objetivos de déficit hasta 2018
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), reunión en la que se dan cita los responsables del Ministerio de Hacienda y los consejeros autonómicos del ramo, dio este miércoles el visto bueno a los objetivos de estabilidad presupuestaria hasta 2018.
El Programa de Estabilidad del Gobierno recoge un objetivo de déficit para las comunidades autónomas del 0,3% del PIB en 2016, del 0,1% en 2017 y prevé ya equilibrio presupuestario en las cuentas regionales para el ejercicio 2018.
Por su parte, los objetivos de deuda son del 22,5% del PIB para 2016, del 21,8% para 2017 y del 20,9% en 2018.
Las elecciones autonómicas han cambiado el mapa de los gobiernos regionales y si los últimos años Montoro se veía rodeado de compañeros del PP, los socialistas han recuperado cinco comunidades (Extremadura, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Baleares y Aragón), a lo que se une la pérdida también de Cantabria.
Esta situación se ha hecho notar en las votaciones, y ha sido necesario que en una segunda votación el Estado hiciera uso de su mayoría cualificada para sacar adelante los objetivos de estabilidad.
En la rueda de prensa posterior al Consejo, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, explicó que la necesidad de ir a una segunda votación responde a “criterios políticos”. “Estaba descontado” que la votación iría a “doble vuelta” porque el número de representantes autonómicos de un signo distinto al del Gobierno central es ahora mayor tras las elecciones y en la primera votación no se reunieron los dos tercios necesarios para aprobar los objetivos de estabilidad, señaló el ministro.
En concreto, seis comunidades y ciudades autónomas votaron a favor (Madrid, La Rioja, Murcia, Galicia, Ceuta y Melilla), una se abstuvo (Castilla y León) y nueve votaron en contra (Castilla-La Mancha, Valencia, Canarias, Cataluña, Cantabria, Andalucía, Aragón, Baleares y Asturias)
CRÍTICAS DE CONSEJEROS
Entre los consejeros, la titular de Hacienda y Administraciones Públicas de Andalucía, María Jesús Montero, denunció el “rodillo” del Gobierno central para “imponer” un objetivo de déficit “injusto” para las comunidades autónomas.
Por su parte, el responsable del ramo del Gobierno de Aragón, Fernando Gimeno, explicó que las comunidades aceptan el global de los objetivos de déficit para el conjunto de las Administraciones para cumplir con Bruselas, pero no el reparto, pues las regiones hacen un “esfuerzo” más importante”.
En esta línea, el consejero canario de Hacienda, Javier González Ortiz, dijo que es “injusto” el reparto del déficit y tildó de “tomadura de pelo” algunas de las propuestas del Ministerio.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 2015
BPP/gja