Sólo el 21,6% de los españoles ha leído 'El Quijote' y el 34,1% no leyó ningún libro el último año

MADRID
SERVIMEDIA

Sólo el 21,6% de los españoles ha leído 'El Quijote' y el 34,1% no leyó ningún libro durante los últimos doce meses, según refleja el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Solo el 21,6% de los ciudadanos lo ha leído entero, el 21,3% ha leído algunos capítulos, el 4,5% una versión abreviada y el 2,7% alguna adaptación. El 40,9% no lo ha leído. De quienes lo han leído, el 54,1% lo ha hecho por motivos de estudio, el 30% por interés personal; y el 10,8% por cultura general.

De quienes no lo han leído, el 31,9% responde que en general no le interesa leer; 14,8% por falta de tiempo, porque es muy largo; el 11,4% porque no le interesa esa obra en concreto; el 10,4% porque no le interesa la literatura clásica; el 8,2% porque lo considera un libro complejo; el 6,4% porque prefiere emplear su tiempo en otro tipo de entretenimientos; y el 5,1% porque lo considera "aburrido".

Cuando se pide a los ciudadanos que señalen a los personajes que conocen, el 87% indica al 'Quijote'; el 86,4% a Sancho Panza; el 63,4% a Dulcinea; el 30,5% a Roninante; el 19,7% a los molinos de viento, y los demás son señalados por porcentajes muy escasos de encuestados.

De hecho, solo el 16,6% de los encuestados acierta el nombre real de Don Quijote, Alonso Quijano; y solo el 9,6% el de Dulcinea, Aldonza Lorenzo.

El 35,4% cree que 'El Quijote' debería ser lectura obligatoria para estudiantes entre 15 y 18 años, mientras que el 37,5% cree que no debería serlo, y el 15,9% opina que solo en especialidades de letras o artísticas.

El 51,3% cree "más bien difícil" leer esa obra, sobre todo "por el lenguaje en el que está escrito" (66,2%), pero también "porque es muy largo" (36,8%); porque "se refiere a una época muy antigua" (16,4%) y porque habla de "cuestiones que ya no interesan" (5,9%). El 23,5% que lo cree "más bien fácil".

El 54,3% reconoce que la encuesta es la primera noticia que tiene sobre el cuarto centenario de la publicación de la obra, frente al 45,4% que ha oído hablar de ello.

Cuando se pregunta a los ciudadanos cuántos libros ha leído en los últimos doce meses, el 34,1% responde que ninguno; el 28% entre 2 y 4; el 13% de 5 a 8; y el 10,1% responde uno. Solo el 5,5% ha leído nueve o más, y el 7% responde que más de trece.

El sondeo del CIS se hizo a partir de 2.484 entrevistas a ciudadanos de 239 municipios en 48 provincias, entre los días 2 y 12 de junio, con un margen de error del 2%.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2015
CLC/pai