Más de 500 cargos de Podemos instan a Pablo Iglesias a cambiar el proceso de primarias

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 500 cargos de Podemos abogan por dar un giro al proceso de primarias que anunció el partido la semana pasada, y que se rige por la circunscripción única, para la elección de los candidatos al Congreso de los Diputados, con el fin de apostar “por la elección territorializada de los candidatos y candidatas y con un sistema electoral proporcional”.

El manifiesto ‘Por una consulta popular sobre el reglamento de primarias de Podemos’, firmado por medio millar de cargos del partido, surge en el día en el que se abre el plazo para el registro de candidaturas para concurrir a este proceso de primarias, que ha desatado críticas por parte de distintos integrantes de Podemos por no tener en cuenta la implantación territorial, al contemplar una circunscripción única para elegir candidatos a nivel estatal.

Entre los firmantes están cargos de Podemos que han sido bastante críticos en los últimos días con estas primarias, como la secretaria general en Andalucía, Teresa Rodríguez. También lo firman la líder de este partido en Navarra, Laura Pérez; diputados de Podemos como la presidenta del Parlamento balear, Xelo Huertas; el alcalde de Cádiz, José María González; la vicealcaldesa de Oviedo, Ana Taboada, los eurodiputados Lola Sánchez y Miguel Urbán y otras personas como Alberto San Juan y Nacho Vegas, entre otros.

“Esta recogida de firmas insta al Consejo Ciudadano Estatal y al secretario general de Podemos (Pablo Iglesias) para que convoquen una consulta para que la Asamblea Ciudadana pueda decidir entre el modelo de primarias aprobado por el Consejo Ciudadano Estatal y otro que apueste por la elección territorializada de los candidatos y candidatas y con un sistema electoral proporcional”, indica el manifiesto. “Todavía queda mucho territorio en el que el cambio debe implantarse, todavía quedan muchos activistas que sumar al cambio de país”.

Los firmantes se muestran convencidos que el reglamento elegido para las primarias en Podemos no lo permite. “Queremos que se abra una consulta sobre el mismo, porque esta convicción recorre a toda la organización, sus círculos y consejos” territoriales, aseguran.

“Necesitamos unas primarias que abran un plazo razonable que permita discutir con otras fuerzas sociales y políticas sin caer en una suma de siglas o de aparatos. Necesitamos unas primarias que faciliten la pluralidad para reflejar la diversidad de quienes nos sumamos al cambio. Necesitamos unas primarias que conformen las listas en virtud de criterios de cercanía, ya sea a escala provincial o autonómica, potenciando la relación de los inscritos con sus candidatos y candidatas, mejorando la implantación territorial y necesaria para ganar las elecciones. Necesitamos unos plazos y un modelo de circunscripción que estimulen la participación, nuestra mejor arma para ilusionar, para crecer y para ganar”, afirman.

Dicen ser “conscientes” de que están en un momento crucial para el cambio político en España. “Las elecciones autonómicas y, sobre todo, las elecciones municipales han cambiado el mapa político territorial del Estado con la entrada de decenas de ayuntamientos del cambio y de cientos de activistas en concejalías y parlamentos regionales”, añaden, en referencia a candidaturas ganadoras como Ahora Madrid en la capital.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2015
LDS/caa