Sanfermines. RTVE inicia hoy su programación especial de San Fermín con el Chupinazo

- EEUU volverá a ver este año en directo por televisión los Sanfermines

- Los encierros, por primera vez a través de Periscope en la web de RTVE

MADRID
SERVIMEDIA

RTVE inicia hoy su programación especial de San Fermín 2015 con la retransmisión del Chupinazo, el cohete anunciador de las fiestas. Desde las 11.00 horas los espectadores podrán seguir todo lo que suceda en la Plaza Consistorial de Pamplona para dar la bienvenida a las fiestas con Elena S. Sánchez y Javier Solano. La web de RTVE retransmitirá también en directo el comienzo de las fiestas y en RNE, Alfredo Menéndez, director y presentador de ‘Las mañanas’, conectará con la capital navarra a las 12.00 horas para la retransmisión del Chupinazo. Además, según informó RTVE, los estadounidenses podrán seguir de nuevo este año en directo por televisión desde mañana los encierros de San Fermín.

La cadena norteamericana Esquire Network, propiedad de la NBC, ha decidido repetir la experiencia de 2014 y dará en directo las carreras entre el 7 y el 14 de julio, con una señal personalizada. El canal ha desplazado a la capital navarra un equipo de 12 personas, según TVE. Fuera de España, los encierros también podrán seguirse en directo a través de todas las señales de TVE Internacional.

TVE cubrirá los encierros con 80 personas y 25 cámaras. Como la pasada edición, volverá a colocar una cámara situada en una tirolina, que recorrerá los 200 metros de la calle Estafeta.

La web de RTVE retransmitirá con multicámara el Chupinazo y los encierros. Además de la señal de La 1 y del sonido directo de RNE, el usuario podrá elegir tras la carrera entre once cámaras situadas a lo largo del recorrido que ofrecerán distintas perspectivas. Los espectadores también podrán capturar fragmentos del encierro y compartirlos en las redes sociales con la aplicación +TVE.

Por primera vez la web de RTVE ofrecerá retransmisiones exclusivas para redes sociales en la aplicación Periscope a través de su enviada especial, Paloma G. Quirós, integrada en el dispositivo de TVE para esta cobertura.

Los encierros de San Fermín 2014 fueron los segundos más vistos de la historia, tras los de 2010, con 1.741.000 espectadores de media y un 73,6% de cuota de pantalla en La 1 y Canal 24 Horas. Más de 4,6 millones de espectadores siguieron alguno de los encierros de TVE, que tuvieron 1.143.000 usuarios únicos en la web de RTVE.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2015
JRN/caa