Chacón echó de menos banderas autonómicas en la proclamación de Sánchez como candidato del PSOE
- "Los sentimientos nacionales en España tienen un estado propio que se llama España", afirmó
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Relaciones Internacionales de la Ejecutiva del PSOE, Carme Chacón, reconoció este viernes que echó de menos las banderas autonómicas y la europea en el acto de proclamación de Pedro Sánchez como candidato del Partido Socialista a la Presidencia del Gobierno.
Chacón, en una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia, recordó su etapa como ministra de Defensa (2008-2011) para identificarse con la bandera de España, cuando se le preguntó por el uso de la enseña nacional en el fondo del acto de proclamación del líder del PSOE como candidato.
"A mí me gustó, he sido ministra de Defensa y he mandado a ciudadanos de este país, a los que hoy vuelvo a darle la gracias como cada día, a jugarse la vida por nosotros. Me gustó pero me hubiera gustado todavía más que además hubiera visto la europea y la de las comunidades autónomas". "Sí, me gustó", reconoció, al tiempo que indicó que "cada uno tiene lo que tiene" de fondo en sus actos y que es "tan legítimo que lo haga él como otro."
Tras varias comentarios entre risas, al ser preguntada por si descarta su salto para ser presidenta del Gobierno, Chacón llegó a afirmar en varios momentos que "ahora mismo sí" lo descarta "para siempre" y "no quiero montar un lío", entre risas por la presión de los periodistas para que aclarara esta cuestión ante la ambigüedad que siempre escenifica públicamente sobre este asunto.
Reconoció que hace un año la situación en el PSOE reclamaba plantearse "o cambiamos o nos cambian". En este sentido dijo que, "en parte, Podemos es hijo de nuestras carencias". Aunque el partido tardó "mucho en cambiar" ahora se ha renovado y "el panorama hoy es distinto y Pedro Sánchez está al frente del PSOE y se ha ganado por méritos propios ser el candidato. A mí, mi partido, el PSC, me pidió que volviera a repetir como candidata por Barcelona y a Pedro le pareció fantástico".
CATALUÑA
En esta cuestión indicó que puso la condición de que "no iba a liderar a una lista con un programa que le hace a el juego al soberanismo". Prueba de ello es que el PSC ha renunciado el apoyo a la consulta soberanista.
A este respecto, indicó que mientras PP y Ciudadanos están jugando al inmovilismo y "aguantar la turbulencia (pensando)que esto ya pasará", hay un Gobierno, el de la Generalitat que preside Artur Mas, que está fomentado la independencia con el dinero de todos y ha "decidido saltar fuera de la Constitución" e ir "abiertamente desde las instituciones a hacer independentismo y a buscar la separación de Cataluña del resto de España".
Frente a ello, destacó que está el Partido Socialista, que no le tiene miedo a los cambios, y que tiene claro que "hay una solución social para esta crisis económica y una solución federal para esta crisis territorial". Se trata, añadió, de un "tema suficientemente grave como para que todos arrimemos el hombro".
Respeto a las diferencias en el seno del PSOE sobre el reconocimiento de España como estado plurinacional, el término nación o nacionalidades, apuntó que ya habrá tiempo para debatirlo cuando se aborde la reforma constitucional, pero que "los sentimientos nacionales en España tienen un estado propio que se llama España".
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2015
r/isp