Cataluña. Chacón afirma que encabeza una lista que no le hace juego al soberanismo ni al independentismo

- Asegura que “todos los socialistas” apuestan por “una reforma de la Constitución para una salida federal de la crisis territorial"

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Relaciones Internacionales de la Ejecutiva del PSOE y candidata del PSC a las próximas elecciones generales, Carme Chacón, apuntó este jueves que encabeza una lista que no le hace juego al soberanismo ni al independentismo.

Preguntada en Ferraz por la renuncia de los socialistas catalanes a llevar la reclamación del derecho a decidir en su programa electoral ante las próximas elecciones catalanas previstas para el 27 de septiembre, recordó que hace tres años dijo que “no iba a encabezar una lista que le hiciera juego al soberanismo” y que “no iba a encabezar una lista que le hiciera juego no al independentismo".

Ahora, Chacón se ha postulado para encabezar la lista de los socialistas por Barcelona, lo que la convierte en la ‘número uno’ del PSC al Congreso de los Diputados en las próximas elecciones generales de este otoño.

Insistió en que los socialistas son “la solución” tanto a la crisis económica, porque apuesta por una “solución social” y a la “crisis territorial, solución federal”

“Por eso, ni el centralismo aferrado al Estado que defiende la derecha, ni tampoco quienes quieren dividir y separarnos del resto de España, pero dividir también a la sociedad catalana e incluso dividirse ellos mismos”, agregó la dirigente socialista.

En este sentido, animó a Albert Rivera, líder de Ciudadanos, a que se sume al proyecto de los socialistas para buscar una solución a la crisis territorial con Cataluña.

ESTADO PLURINACIONAL

Respecto a la disyuntiva entre realidad nacional catalana o el Estado plurinacional, la exministra de Defensa recordó que en julio de 2010, escribió un artículo con el ex presidente Felipe González sobre el Estado plurinacional.

Entonces, todavía como ministra de Defensa decía en dicho artículo que "la concepción de España como "nación de naciones" nos fortalece a todos. Que no hay ninguna razón para rechazar la diversidad identitaria que caracteriza a España como una nación política y cultural, no como un mero armazón jurídico"; así como que "Cataluña es hoy uno de los sujetos políticos no estatales, llamados naciones sin Estado, con mayor nivel de autogobierno de toda Europa, gracias a la Constitución" y los posteriores estatutos de autonomía.

Este jueves, desde Ferraz, indicó que "los problemas no van a ser las palabras, tenemos una solución que es federal”, ya que no es por casualidad que la fórmula de Estado federal sea la “más extendida porque “da soluciones a problemas como lo que tiene nuestro país”.

“El independentismo está sumando problemas a los que ya tenemos en estos momento de crisis” por un lado, mientras por el otro hay un “gobierno absolutamente inmovilista aferrado al estatus quo ante la crisis territorial”. “Lo que llevamos todos los socialistas juntos es una reforma de la Constitución para una salida federal de la crisis territorial”, remarcó.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2015
MML/gja