Los empresarios subrayan que el incremento salarial en 2010 es de "hasta el 1%"
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A-1-48389-1.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, subrayó este martes que el incremento salarial pactado con los sindicatos en el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2010-2012 fija para este año un incremento de "hasta el 1%", dejando abierta la puerta a aumentos inferiores a esa cifra.
En rueda de prensa tras la firma del acuerdo, Díaz Ferrán subrayó que "es muy entendible" lo que quiere decir el texto cuando fija el incremento en "hasta el 1%".
El líder de la patronal señaló que es comprensible lo que significa ese "hasta", de la misma forma que "se entiende lo que es entre un 1% y un 2%". "Nuestros negociadores lo sabrán entender", añadió.
Por otro lado, el presidente de la CEOE señaló que este acuerdo es "un ejercicio de responsabilidad de los agentes sociales" y añadió que debe servir para "transmitir confianza".
Asimismo, destacó que se han despejado en gran parte la incertidumbre sobre evolución de los costes laborales para los próximos tres años.
"Es un acuerdo importante", afirmó Díaz Ferrán, ya que considera que "cumple el objetivo de moderación salarial en un moemnto en el que las empresas lo están pasando muy mal para sobrevivir".
Destacó también que el acuerdo incluye la negociación en los próximos seis meses a nivel bilateral de temas tan importantes como la reforma de la negociación colectiva como sobre flexibilidad interna.
Además, "a continuación debe seguir una reforma laboral", esta vez con la intervención del Gobierno.
Por su parte, el presidente de Cepyme, Jesús Bárcenas, destacó que éste es "un día importante", ya que considera que el pacto transmitirá esa confianza "a millones de trabajadores y empresas".
El máximo responsable de la patronal de las pymes señaló que el acuerdo a tres años supone un referente que dará "sosiego laboral y empresarial" al mercado laboral.
Asimismo, recordó que el año pasado los agentes sociales "no fuimos capaces de llegar a un entendimiento", algo que sí se ha conseguido en este ejercicio.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 2010
MFM/lmb