Casi 2.000 jóvenes participan desde hoy en los Campus Científicos de Verano 2015
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 1.920 estudiantes de Bachillerato de toda España se incorporarán a 64 proyectos de investigación en 16 universidades de 11 comunidades autónomas, dentro de la sexta edición de los Campus Científicos de Verano que organizan el Ministerio de Educación y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt).
El programa que hoy comienza se prolongará hasta el 5 de julio y gracias a él adolescentes interesados por la ciencia podrán participar en proyectos científicos y tecnológicos en un ambiente universitario.
Con una duración de cinco días, los proyectos abarcan diferentes áreas del conocimiento y disciplinas, desde la física, la química y la biología hasta iniciativas relacionadas con la astronomía, la robótica, la ingeniería, la electricidad, la oceanografía y otras.
Durante su estancia, los participantes conocerán instalaciones y laboratorios de diversas áreas científicas y realizarán actividades de campo geológicas, se enfrentarán a un caso de investigación criminal, capturarán microorganismos en una salida en barco, fabricarán una mini-turbina hidráulica, programarán robots, diseñarán su propio personaje de videojuego, manipularán ADN y estudiarán las formas de detectar rayos cósmicos, entre otras actividades.
En la edición de este año se recibieron 9.127 solicitudes de jóvenes interesados en participar frente a las 8.695 del año anterior, lo que supone un incremento del 4,96%. La mayoría de los participantes proceden de Andalucía (552), Comunidad Valenciana (292) y Comunidad de Madrid (216).
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2015
AGQ/gja