`Púnica´. El juez Velasco mantiene a la exconsejera de Madrid Lucía Figar como imputada después de tomarle declaración
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco mantiene la imputación de la exconsejera de Educación de la Comunidad de Madrid Lucía Figar pero no le impone medidas cautelares después de escuchar su declaración por espacio de dos horas, para aclarar los contratos por valor de 80.000 euros suscritos con empresas de la trama `Púnica´.
Figar salió de la Audiencia Nacional a pie e inmediatamente subió a bordo de un vehículo sin hacer ningún tipo de declaración a los periodistas que esperaban en la puerta de la sede judicial.
El juez investiga a Figar por la firma de contratos por valor de 80.000 euros con Madiva, una de las empresas del presunto ‘conseguidor’ de la trama, Alejandro de Pedro, especializada en promoción de páginas web y posicionamiento `online´, y con Eico para la creación de una página para estudiantes extranjeros, 'www.studyinmadrid.es'. Fuentes jurídicas explicaron que la exconsejera no ha aclarado al juez la identidad de la persona o personas que le recomendaron contratar con la empresa de De Pedro.
Además, Velasco ha anulado la citación como imputado del exconsejero de Presidencia y exportavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid Salvador Victoria, que presentó un incidente de nulidad al ser llamado a declarar el pasado día 2 de junio cuando aún era aforado por su condición de consejero y diputado autonómico. Hoy mismo le ha vuelto a citar para el 20 de julio.
La defensa del exconsejero alegó la nulidad procesal de esa citación como imputado puesto que en el momento de realizarse el juzgado que le ha llamado no era competente para tomar declaración a un imputado.
Fuentes de la defensa de Victoria explicaron que el juez ha comunicado verbalmente la anulación de la declaración. El exconsejero estaba llamado a responder por varios pagos en 'B' reclamados a una empresa de la trama 'Púnica' por valor aproximado de 120.000 euros. Debía aclarar las contrataciones realizadas con empresas de Alejandro de Pedro. En declaraciones anteriores ya se preguntó a responsables de Indra y del departamento que dirigía Victoria por el supuesto pago en negro de esos 120.000 euros en tres pagos de 90.000, 20.000 y 10.000 euros.
Se investiga si esos pagos fueron reclamados por el ex consejero delegado de la Agencia Informática de la Comunidad de Madrid (ICM) José Martínez Nicolás, dependiente del departamento que dirigía Victoria. El expresidente de Indra Francisco Javier Monzón negó conocer los dos primeros pero reconoció el último (10.000 euros). Después Indra contrató con Eico, una de las empresas de De Pedro, por un total de 120.000 euros.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2015
SGR/gja