Venezuela. El secretario de Estado para Iberoamérica llegará al país caribeño “previsiblemente” este jueves
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica, Jesús Gracia, llegará a Venezuela “previsiblemente” el próximo jueves con el propósito de salvaguardar los intereses de España y velar por la estabilización del país caribeño después de las tensiones surgidas entre ambos países en los últimos tiempos.
Gracia llegará a Venezuela aprovechando una escala en Caracas a su regreso de Trinidad y Tobago, según confirmaron a Servimedia fuentes conocedoras del viaje, quienes aseguraron que la agenda de Gracia en el país caribeño no está todavía cerrada.
La probable visita de Gracia servirá para sentar las bases de una relación más conciliadora entre ambos países después de las tensiones vividas entre España y Venezuela y que provocaron la llamada a consultas de los embajadores en Madrid y Caracas, Mario Isea y Antonio Pérez-Hernández, respectivamente.
La relación entre ambos países vivió otro momento de tensión cuando el expresidente del Gobierno Felipe González viajó a Caracas para participar como asesor externo de los líderes opositores encarcelados por el Gobierno de Nicolás Maduro.
Durante su reciente visita a Brasil, el jefe de la diplomacia española confirmó la “probable llegada” a Venezuela de Gracia, un anuncio ante el que la ministra de Relaciones Exteriores venezolana, Delcy Rodríguez, mostró su sorpresa.
“La inconsulta visita de este funcionario no ha sido acordada ni está contemplada en la agenda del Gobierno bolivariano de Venezuela”, apostilló.
Ante esta situación, Margallo definió las relaciones entre países como “perfectamente normales. El embajador español está Caracas y el embajador venezolano está en Madrid, lo que no ha ocurrido en todo este tiempo”.
El ministro quiso contemporizar los ánimos afirmando que “todos estos asuntos de Latinoamérica son como los asuntos en familia. Hay primos que te caen mejor y hay primos que te caen peor. Lo que nos une es infinitamente mayor que lo que nos separa. Hay que teclear, manejar la máquina de escribir con mucho tacto”.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2015
MST/gja