RSC. Fundación Lealtal apoyará a instituciones mexicanas para promover la transparencia de las ONG
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Lealtad ha puesto en marcha un nuevo proyecto en México que consistirá en adaptar a la realidad de este país latinoamericano la metodología del análisis de transparencia de las ONG implantada en España hace nueve años.
Para el desarrollo de su primer proyecto internacional, la Fundación Lealtad cuenta con la colaboración de tres instituciones mexicanas: el Centro para el Fortalecimiento de Organizaciones Civiles AC, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, AC (Fechac) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
El objetivo de esta iniciativa es desarrollar un proceso de evaluación de la transparencia de las organizaciones de la sociedad civil mexicanas para contribuir a su fortalecimiento y fomentar la confianza de la sociedad mexicana en estas organizaciones.
En la primera fase de formación desarrollada en España, los expertos de la Fundación Lealtad han ofrecido asistencia técnica a los analistas locales para adaptar los informes de transparencia y buenas prácticas de las ONG a la realidad del Tercer Sector en México.
Se calcula que unas 20.000 entidades de asistencia social trabajan en México, sin embargo, al igual que ocurre en España, no existe un registro central de organizaciones civiles, lo que dificulta el acceso a la información por parte de los donantes. Este nuevo proyecto, explican sus impulsores, permitirá a los donantes (particulares y empresas) disponer de información objetiva para decidir con qué organización colaborar y ayudará a las entidades sociales a acercarse a la sociedad para incrementar su financiación.
Al mismo tiempo, este proyecto favorecerá el seguimiento de los fondos aportados por los donantes españoles para iniciativas sociales desarrolladas por entidades locales.
En el caso concreto de las empresas españolas con presencia en México, éstas contarán con una nueva herramienta que les facilitará la gestión de su acción social ayudándoles a identificar las organizaciones sociales con las que colaborar para apoyar el desarrollo de las comunidades en las que operan.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 2010
SBA/lmb