España detecta lentitud en las negociaciones para el nuevo acuerdo climático mundial de París
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente aseguró este jueves que la 42ª reunión de los órganos subsidiarios de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) concluyó hoy en Bonn (Alemania) con menos avances de los deseados entre los negociadores para perfilar un nuevo acuerdo climático mundial en París el próximo mes de diciembre.
La reunión, que se prolongó durante 15 días, estuvo marcada por los resultados de la Cumbre del Clima celebrada en Lima (Perú) el pasado mes de diciembre, que estableció el proceso de trabajo para este año con vistas a la cumbre de París.
Medio Ambiente señaló que “las discusiones confirman que hay un compromiso general de todos los países para alcanzar un resultado ambicioso” en París, pero admitió que “el progreso en estos 15 días de trabajo de los negociadores en Bonn ha sido más lento de lo esperado”.
“En concreto, la negociación técnica del texto del futuro acuerdo que se espera alcanzar en París no avanza al mismo ritmo que las discusiones a nivel político”, apuntó, antes de añadir que “en esta semana se ha avanzado en la reestructuración del citado texto, aunque todavía queda mucho trabajo técnico por delante para lograr un texto óptimo de negociación”.
La próxima sesión de negociación está prevista que se celebre en Bonn del 26 de agosto al 4 de septiembre, si bien los copresidentes presentarán un nuevo texto el próximo 24 de julio, el cual se discutirá en la reunión de agosto. “Para el Gobierno de España y para la UE, es fundamental que este nuevo texto facilite el avance de la negociación”, apostilló el departamento dirigido por Isabel García Tejerina.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2015
MGR/gja