Gallego (Iberia): "Trabajaremos con cualquier Gobierno con la máxima lealtad"
- Afirma que los 50 millones obtenido en 2014 no cubren aún “ni la cuarta parte de la hipoteca” del coste de la reestructuración
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Iberia, Luis Gallego, afirmó este martes que desde la aerolínea trabajarán “con cualquier Gobierno con la máxima lealtad”, tras los resultados de las elecciones autonómicas y municipales del pasado 24 de mayo y la llegada de formaciones políticas apoyadas por Podemos a diversos ayuntamientos.
Así lo señaló Gallego en un encuentro con los medios con motivo de la reanudación de los vuelos a La Habana, en el que indicó que desde la compañía “estamos dispuestos a seguir colaborando con cualquier gobierno que tengamos”.
Gallego aseveró que colaborarán con los nuevos equipos municipales y autonómicos “con la máxima lealtad” si bien recordó que “España ha iniciado la senda de la recuperación”, por lo que “esperamos que este camino continúe hacia delante”, ya que “será bueno para el desarrollo que tenemos previsto”.
En este sentido, recordó que la compañía aérea colabora en Madrid con la Asociación de Turismo en Madrid, con lo que trabaja de manera conjunta con la Administración madrileña en beneficio del turismo en la capital que durante la crisis “sufrió mucho”.
Preguntado por la nueva gestión del turismo en Barcelona ante la victoria electoral de Ada Colau, Gallego evitó pronunciarse al respecto y recalcó que “estamos concentrados en reestructurar Iberia independientemente de los gobiernos que se formen”.
SOLUCIÓN AL PUENTE AÉREO
Por otra parte, respecto a la solución del “deficitario” puente aéreo operado por Iberia y Vueling, en el que “no salen las cuentas”, Gallego adelantó que estará lista para el próximo 30 de junio aunque “no la implementación de la solución”.
“Nos tienen que salir las cuentas por eso estamos intentando buscar una solución”, recalcó el presidente de Iberia tras recordar la “alta competencia” con el AVE en esa ruta y descartar una mayor presencia y desarrollo por el momento en la Ciudad Condal.
La aerolínea no tiene pensado desarrollar “nada” a corto plazo en Barcelona porque “económicamente no vemos que tenga sentido” aunque “en el momento en el que tenga sentido aquí estaremos nosotros”.
BENEFICIO Y TASAS AEROPORTUARIAS
Con independencia del nuevo panorama político y del puente aéreo, Gallego recordó que la aerolínea logró un beneficio operativo de 50 millones de euros el año pasado que, sin embargo, “no es ni la cuarta parte de la hipoteca que debemos de la reestructuración”.
En todo caso, avanzó unas expectativas de “ganar más dinero” este ejercicio tras conseguir reducir a la mitad sus pérdidas en el primer trimestre del año.
A estas mejores expectativas se suma la modificación tarifaria planteada en su “novedoso” informe la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que conllevaría una eventual reducción de las tasas de hasta el 3% en 2016 frente al escenario de congelación inicialmente planteado por Aena, con una posible reducción posterior.
A juicio de Gallego, se trata de un asunto de Aena y el organismo regulador por el que tendrán que llegar a un acuerdo, aunque reconoció que “a todos nos gusta pagar cuanto menos mejor” a pesar de que “no teníamos desde luego previsto nada más adicional”.
Además, sobre los acuerdos de garantías entre Iberia y British Airways (BA), ambas pertenecientes al ‘holding’ IAG, que vencen en 2016, indicó que hay que retomar la forma de hacer que esos derechos de tráfico que poseen ambas compañías, se mantengan bajo una estructura de control nacional en cada caso.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 2015
SMV/gja