24-M. Proponen a los electos republicanos que prometan su cargo "por exigencia legal"

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta Estatal Republicana (JER) se ha dirigido a los concejales y diputados electos tras las elecciones autonómicas y municipales en candidatuas de izquierdas de unidad popular para proponerles que visibilicen los valores republicanos en su toma de posesión y prometan el cargo "por exigencia legal".

En su carta, la JER considera que esas elecciones han supuesto "un evidente cambio de ciclo, con una importante derrota del PP y un golpe serio al bipartidismo" que hasta hace poco recibía entre el 70 y el 80% de los votos.

En ese escenario, la JER ha decidido proponer a todos los concejales y diputados electos que se declaran de izquierdas y republicanos que prometan en conciencia y públicamente el cargo "por por exigencia legal".

Explican que para superar ese trámite los electos son llamados por el presidente del pleno, normalmente el concejal de mayor edad, y dirigen al lugar previamente acordado, donde hay una mesa con un ejemplar de la Constitución, y extendiendo la mano sobre ella deben responder "prometo" o "juro" a una pregunta sobre el respeto a la Carta Magna.

Proponen varias fórmulas para prometer la Constitución: una breve, "prometo por exigencia legal" o "prometo por imperativo legal" o "como republicano, prometo por exigencia legal".

Proponen otra de extensión media: "como ciudadano partidario de un modelo de estado republicano, prometo por exigencia legal" o "como ciudadano partidario de una República para España, prometo por exigencia legal". Finalmente, una sugerencia más larga "pero más bonita y más potente políticamente, pues cuestiona más al régimen", que sería: "como ciudadano partidario de un modelo de estado republicano, federal, solidario y laico, prometo por exigencia legal".

La JER subraya que estas fórmulas son cada vez más habituales y son legales, ya que un ciudadano de ideas republicanas "solo puede prometer una Constitución monárquica por 'exigencia legal', 'porque me lo exige la ley, no por propias convicciones'.

Aconsejan, eso sí, que para evitar problemas informen previamente al propio grupo de concejales o parlamentario, a quien presida la sesión y al secretario del ayuntamiento o del parlamento, para evitar "posibles sorpresas y cuestionamientos de legalidad o idoneidad de la fórmula de la promesa del cargo elegida".^

Proponen además que se coloquen banderas tricolores republicanas en los balcones de los ayuntamientos y sedes de gobiernos y oposición de comunidades autónomas, y que hagan iniciativas para proponer que se declare 'municipio republicano' a los pueblos y ciudades para integrarse en la Red de Municipios por la III República.

Finalmente, sugieren que se presenten mociones rechazando la Monarquía "impuesta" y exigiendo una consulta a los ciudadanos sobre el modelo de Jefatura del Estado.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2015
CLC/gja