El Museo del Traje, en 5,5 millones de cupones de la ONCE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Museo del Traje es el motivo del cupón de la ONCE de este miércoles, 3 de junio, cuando un total de cinco millones y medio de boletos llevarán este espacio cultural por toda España.
Luis Natalio Royo, delegado territorial de la ONCE en la Comunidad de Madrid, ha entregado una copia enmarcada de este cupón a Helena López de Hierro, directora del Museo del Traje, espacio creado en 2004, aunque su historia se remonta a 1925, con la Exposición del Traje Regional, celebrada en Madrid.
Tal y como recuerda la ONCE, la sensibilidad del Museo del Traje hacia las personas ciegas se traduce en la puesta en marcha de su Área Didáctica Multisensorial, una sala que facilita la visita a personas con ceguera y discapacidad visual grave. Se incluye dentro del recorrido del museo y sirve de apoyo al discurso de la Exposición Permanente, mediante el uso de recursos didácticos que permiten interactuar al visitante.
Esta adaptación ha sido posible gracias al apoyo y el asesoramiento de la ONCE, materializados a través de un convenio entre ambas entidades, y al patrocinio de Aristia Producciones y Espectáculos.
Gracias a este convenio, el museo cuenta con un camino guía con elementos en resalte que señalan los puntos donde el visitante debe girar para encontrarse con los módulos y con una audioguía con información audiodescrita sobre la exposición, además de con textos en sistema braille.
El recorrido se inicia con una sucesión de maniquíes vestidos con prendas que reproducen trajes de la colección del museo que marcan la evolución de la Historia de la Moda. A continuación se exhiben las siluetas que permiten comprender los cánones estéticos de cada momento. Se ha dispuesto, además, una mesa textilteca con muestras de algunos tipos de ligamentos y de tejidos para hacer un repaso por los materiales y las técnicas. Frente a ella se despliegan réplicas en madera de patrones y de utensilios empleados para la confección.
La visita continúa por el Área Didáctica, que existía ya desde la inauguración del Museo y que queda ahora integrada en este proyecto. En este espacio se ofrece información al visitante a través de módulos interactivos sobre diferentes aspectos sociológicos, técnicos y estéticos del mundo de la moda, y el proceso de construcción de un traje. En el último tramo se encuentran réplicas de piezas representativas de la moda que se pueden probar y que contribuyen a hacer comprensible de una forma divertida y amena la vida del traje.
El Cupón Diario de la ONCE ofrece, por 1,5 euros, 55 premios de 35.000 euros a las cinco cifras. Además, el cliente tiene la oportunidad, por 0,5 euros más, de jugar también a la serie, y ganar ‘La Paga’ de 3.000 euros al mes durante 25 años, que se añadirá al premio de 35.000 euros. Tendrán premio de 500 euros los números anterior y posterior al agraciado, y de 200, 20, y 6 euros las cuatro, tres y dos últimas cifras, respectivamente, del cupón premiado, que cuenta igualmente con reintegros de 1,5 euros a la última y primera cifra.
Los cupones de la ONCE los comercializan sus 20.000 agentes vendedores, quienes, gracias al Terminal Punto de Venta (TPV), ofrecen al cliente la posibilidad de elegir el número que más le guste. Además, se pueden adquirir desde la página web oficial de juego de la ONCE (‘www.juegosonce.es’).
(SERVIMEDIA)
02 Jun 2015
IGA/gja