Discapacidad. El escocés Robert Sofley actúa en el Festival 'Una mirada diferente'

- Este festival apoya la creación de espectáculos inclusivos y capacitar a los profesionales de la cultura para incluir a personas con discapacidad en sus proyectos

MADRID
SERVIMEDIA

El escocés Robert Softley actuará hoy y mañana, a las 19.00 horas, en el Teatro Valle-Inclán de Madrid, donde representará la obra ‘If these spasms could speak’, gracias al apoyo del British Council, dentro del Festival ‘Una Mirada Diferente’.

‘If these spasms could speak’ es un monólogo autobiográfico en clave de humor, en el que se recorre con Softley su infancia, adolescencia, juventud y el camino que él mismo y su entorno han recorrido en torno a su discapacidad.

Softley es un director, actor y autor teatral escocés muy reconocido en su país pero no sólo por su labor artística, sino también por ser uno de los activistas más enérgicos de los derechos de las personas con discapacidad. Compagina su labor artística con la gestión y el desarrollo del programa 'Agent for Change', que tiene por objetivo mejorar la presencia de actores con discapacidad en proyectos profesionales.

El Festival ‘Una Mirada Diferente’ persigue apoyar la creación de nuevos espectáculos inclusivos y seguir capacitando a los profesionales de la cultura para incluir a personas con discapacidad en sus proyectos. También pretende establecer nuevas colaboraciones con diferentes entidades que hagan crecer el proyecto, continuar detectando necesidades en el sector, proponer nuevas vías de inclusión y apostar por la diferencia como valor artístico.

En las dos ediciones anteriores del festival (2013 y 2014) se seleccionaron diferentes compañías nacionales e internacionales con el fin de enriquecer la programación y mostrar la realidad de otros países en materia de arte y discapacidad.

Además de la programación de estos espectáculos, el Centro Dramático Nacional creó un área de investigación y análisis que pretende por un lado capacitar al público general para comprender la diversidad y, por otro, capacitar a los profesionales de las artes escénicas para trabajar con artistas diferentes.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2015
CVC/ROR/caa