24-M. Rajoy y Herrera hablaron por teléfono tras pedirle que se mirara “en el espejo”

- El presidente del Gobierno también conversó con Aguirre este martes

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, conversó este martes por teléfono con el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, después de que el barón territorial reclamara al jefe del Ejecutivo que se mire “en el espejo” y se responda a sí mismo sobre si tiene que ser el candidato del PP a las generales.

Así lo confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales que señalan que Rajoy y Herrera hablaron por teléfono esta mañana después de la entrevista del presidente de Castilla y León en la que también afirmó que Rajoy es la persona que "tiene todas las razones, legitimidades y motivos para ser el candidato”.

Las mismas fuentes reconocen que el jefe del Ejecutivo "no está molesto" con uno de los pocos barones territoriales que, aunque ha perdido la mayoría absoluta, tiene opciones de gobierno sin necesidad de pactos.

En este sentido, señalan que no ha habido "mal rollo" tras la conversación entre los dos dirigentes porque el conjunto de sus palabras están “puestas en razón” y “son de libro”.

Igualmente, desde el Gobierno aseguran que Rajoy ha hablado en las últimas horas con la presidenta del PP de Madrid y candidata popular al Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, y que ésta le habría trasladado sus planes.

NO HABLÓ CON OTROS PARTIDOS

Sin embargo, descartan que Rajoy haya mantenido conversaciones con otros líderes nacionales, como está haciendo el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, porque en el Gobierno reconocen que no está "en el ambiente" la idea de intentar cerrar desde el PP "un pacto global con nadie".

A este respecto, en el entorno de Rajoy defienden que "cada territorio tiene sus peculiaridades" y que el planteamiento del presidente del Gobierno pasa porque cada barón territorial lleve las riendas de las negociaciones de cara a posibles pactos.

"Cada uno en su casa", señalan. Sin embargo, también reconocen que en la fase de negociaciones que se abre ahora tras el 24-M hay que intentar perder el menor poder posible.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2015
IRG/gja