Los loteros presentan 210.000 firmas contra el impuesto que grava la lotería
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones de loterías estatales Federación Nacional de Receptores Mixtos (Fenamix) y Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administraciones de Lotería (Anapal) presentaron este jueves ante el Ministerio de Hacienda un total de 210.000 firmas contra el impuesto de 20% que grava la lotería.
Los presidentes de Fenamix, Toni Castellano, y de Anapal, Manuel Izquierdo, presentaron más de media docena de cajas que contenían 210.000 firmas en protesta contra el gravamen especial del 20% impuesto por el Gobierno a los sorteos de lotería desde el 1 de enero de 2013.
Antes de entrar en la sede del Ministerio, Castellano explicó que las 210.000 firmas se recogieron en dos semanas y que se plasmaron porque el Gobierno “no se está comportando”. Calificó de lamentable el impuesto que “perjudica a todas las ventas”.
Puso como ejemplo a las peñas de fútbol, que son famosas en España por la cantidad de apostantes. Señaló que, "en caso de que una persona invierta 10.000 euros y le corresponda un premio de 6.000, el apostador pierde 4.000 euros en impuestos".
Por su parte, Izquierdo dijo que incluso se recogieron más firmas que llegaron a su oficina este jueves pero que no pudieron adjuntarlas al paquete. Criticó al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, porque el gravamen es "absurdo".
El presidente de Anapal explicó además que la imagen de la lotería del Estado está decayendo en torno al 20%. Dijo que muchos jugadores se han negado a apostar porque no piensan pagar dos veces un mismo impuesto.
Según Izquierdo, estadísticas de la Asociación General del Juego revelan que, en lo que va del año, el juego público lleva una caída del 0,62% a diferencia del juego privado que, desde el año pasado, ya ha comenzado a subir.
Finalmente, Castellano respondió al secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, -quien ha dicho que el Gobierno “no contempla” la eliminación del gravamen- que son 30.000 familias que viven directa o indirectamente del juego. “Después del verano va a tener un otoño bastante caliente por parte nuestra”, concluyó.
Desde el 1 de enero de 2013, la Ley 16/2012 que aprobó el Gobierno grava en un 20% a las cantidades superiores a los 2.500 euros que perciben los agraciados en los premios de las loterías y apuestas organizadas por la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (Selae) y por los órganos o entidades de las comunidades autónomas, así como los sorteos de Cruz Roja Española y la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE).
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2015
OLD/pai