24-M. Aguirre admite que la paridad en las listas tiene “su parte positiva”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La candidata del PP a la Alcaldía de Madrid, Esperanza Aguirre, reconoció hoy que la paridad de sexos en las listas electorales “tiene su parte positiva” al haber permitido la entrada de más mujeres en las mismas.
Lo hizo en un acto en la Plaza de la Paja junto a las 15 mujeres que están en los 30 primeros puestos de la candidatura del PP a las elecciones municipales. Todas ellas, enfatizó, de distintas procedencias y edades, pero todas “con carrera universitaria”, una puntualización significativa después de que en el debate televisado de ayer Aguirre acusara a la candidata de IU, Raquel López, de no tener estudios, aunque lo cierto es que sí que cursó Historia.
Preguntada precisamente por el debate, insistió en que, mientras ella tiene un proyecto para Madrid, los demás candidatos sólo están “a ver si acaban con Esperanza Aguirre”.
Además, acusó a “quienes defienden la sanidad de forma folclórica” de que “no han hecho por la mejora del servicio absolutamente nada”, mientras que ella construyó 12 hospitales públicos cuando era presidenta de la Comunidad e incrementó en 3.600 el número de médicos contratados y en 2.200 el de enfermeras.
En su intervención inicial, Aguirre aseguró que no está a favor de ninguna discriminación, ni siquiera de la positiva, y por tanto tampoco de las cuotas y la paridad en las listas electorales que impuso la Ley de Igualdad de Género del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, pero reconoció que ha servido para que más mujeres se incorporen a las candidaturas, “lo que también tiene su parte positiva”.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2015
KRT/pai