Madrid. El Carnaval se viste de cine, con la Gran Vía como escenario

- La delegada de las Artes presentó la programación de esta fiesta, que comienza el viernes

MADRID
SERVIMEDIA

El cine y la Gran Vía, que este año cumple su centenario, protagonizarán las fiestas de Carnaval de este año, que comenzarán el viernes, día 12, con un acto por la tarde en la plaza de la Villa. La delegada de las Artes del Ayuntamiento, Alicia Moreno, presentó este lunes la programación del Carnaval 2010, bajo el lema "Un Carnaval de cine en la Gran Vía".

Enclave cinéfilo por excelencia de la capital, la Gran Vía vivirá el próximo sábado, día 13, un gran desfile de Carnaval que este año variará su recorrido para pasar por esta emblemática calle, y en el que las diferentes compañías de teatro profesionales y las agrupaciones vecinales rendirán homenaje a diversas películas.

Desde el ambiente desenfrenado de "Moulin Rouge" emulado en el espectáculo La Belle Zanka de Les Muzes Dynamo; al mundo fantástico de Los cazadores de sueños, de la compañía La Mus´en Scene, que recreará el imaginario de la película "Stardust"; pasando por las inmensas hormigas, de la compañía Sarruga, en un homenaje a "Cuando ruge la marabunta", entre otras.

Además el mismo sábado 13, a partir de las 23.00 horas, el Salón de Baile del Círculo de Bellas Artes acogerá el Concurso de disfraces de Carnaval. Con la colaboración del Ayuntamiento, esta institución celebrará el popular Baile de Máscaras del Círculo, una de las citas más importantes del Carnaval de Madrid, que este año tendrá por lema "Un Carnaval en blanco y negro".

Pero antes de esto, Madrid dará la bienvenida al Carnaval el próximo viernes, a las 19.00 horas, con una fiesta en la plaza de la Villa, a la que precederá un pasacalles que saldrá a las 18.00 horas de la plaza Mayor. La plaza de la Villa se poblará de grandes personajes de la historia del cine que saldrán de una gran pantalla. Ben-Hur, Las chicas de la Cruz Roja o El Gordo y el Flaco, entre otros, serán algunos de los personajes que volverán a la vida.

Junto a ellos actuarán como maestros de ceremonia tres personajes fundamentales en la liturgia del cine: una vendedora de palomitas, un proyeccionista y un acomodador. Antes del inicio del espectáculo, los actores Álex García y Angy Fernández se convertirán en padrinos del Carnaval de Madrid.

PROPUESTAS MUSICALES E INFANTILES

El Carnaval madrileño, que finalizará el miércoles 17 de febrero con el tradicional Entierro de la Sardina, ofrecerá interesantes propuestas musicales. Música, cine y espectáculo se conjugan en Floten Tecles, espectáculo que se celebrará los próximos viernes, día 12, y sábado, día 13, en la plaza Mayor.

Por su parte, REC10 volverá a ser una gran fiesta interactiva, que reunirá a los representantes más vanguardistas de la música electrónica y el vídeo en dos escenarios fundamentales, que son Matadero Madrid y el circuito de salas de música en directo. Completará la oferta musical el concierto de Carnaval de la Banda Sinfónica Municipal que se celebrará el martes, día 16, a las 19.00 horas en el Teatro Monumental.

Los centros culturales de distrito también se sumarán al espíritu del Carnaval con una programación específica de música, teatro y danza. Además, no faltarán las singulares murgas y chirigotas tan propias del carnaval, con un encuentro el domingo, entre las 12.00 y las 14.30 horas, en la Red de San Luis.

Los niños también tendrán su espacio en el Carnaval, con la mañana del domingo reservada especialmente para ellos. Por séptimo año consecutivo, serán los protagonistas de una gran gymkhana, que este año tendrá como escenario la plaza de Callao y la Gran Vía. Además, como novedad este año contarán con el espectáculo "El cine en la calle", que enseñará a los más jóvenes los misterios de la creación de una película.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 2010
NLV/lmb