El Gobierno establece un acuerdo con Georgia de lucha contra la delincuencia

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este viernes la firma ‘ad referéndum’ de un acuerdo entre España y Georgia sobre cooperación en materia de lucha contra la delincuencia, al tiempo que dispuso su remisión a las Cortes Generales para su ratificación.

Según consta en la referencia del Consejo de Ministros, este acuerdo establece un “marco genérico de cooperación en materia de lucha contra la delincuencia, especialmente en sus formas organizadas”.

Este acuerdo tiene como objetivo “desarrollar y reforzar la cooperación policial entre ambos países, al igual que prevenir y hacer frente al terrorismo mediante la colaboración mutua”. Ésta se prestará con respeto a las respectivas legislaciones nacionales y a los compromisos internacionales asumidos por ambos, al tiempo que su desarrollo “se efectuará en base a principios de igualdad, reciprocidad y asistencia mutua”.

El Gobierno considera la firma de este acuerdo un “instrumento útil y eficaz para los objetivos que se pretenden” en todo lo referido a la lucha contra el terrorismo y contra la delincuencia organizada”.

Este acuerdo se concreta después de la reunión que mantuvieron el pasado martes el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y el ministro georgiano para la Integración Europea y Euroatlántica, David Bakradze, en la que repasaron las “buenas relaciones” entre ambos países.

Durante la misma ambos acordaron “fortalecer estos lazos existentes y profundizar en aquellos ámbitos donde existe un claro potencial de crecimiento, como es el caso de las relaciones comerciales y las inversiones”. Por esa razón, España destacará un funcionario diplomático en Tbilisi el próximo verano.

Margallo y Bakradze abordaron la Cumbre de la Asociación Oriental, que se celebrará en Riga (Letonia) los días 21 y 22 de mayo y en la que los jefes de Estado y de Gobierno de la UE evaluarán los avances realizados en las relaciones entre la Unión Europea y los socios orientales desde la última cumbre, celebrada en Vilna (Lituania) en 2013.

Con esta cumbre, según Margallo, la UE “reitera su compromiso con sus socios orientales, siendo una de sus prioridades el fortalecimiento de las instituciones democráticas en el este”.

Por último, y en relación con los conflictos en el este de Europa, Margallo aseguró que España apoya una “solución pacífica” en el marco de las Conversaciones de Ginebra, apostando por un mayor compromiso de la UE, al tiempo que indicó que “España está firmemente comprometida con la integridad territorial de todos los socios del Partenariado Oriental, incluido Georgia”.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2015
MST/gja