Fernández Díaz y Senegal acuerdan no “bajar la guardia” frente a los traficantes de personas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, acordó hoy en Madrid con su homólogo senegalés, Abdoulaye Daouda, reforzar la colaboración bilateral contra la inmigración ilegal y no “bajar la guardia” para que las costas de este país africano sigan cerradas a las mafias que trafican con personas.
Fernández Díaz analizó esta cuestión con el ministro senegalés durante la visita que éste realiza durante este martes a España y que se produce después de que el presidente Mariano Rajoy estuviera el lunes en este país africano.
Durante la visita de hoy, Abdoulaye Daouda acudió, junto a Fernández Díaz, al centro de vigilancia marítima de la Guardia Civil, que se encuentra en Madrid y es donde se detecta con cámaras y radares la llegada a territorio español de embarcaciones con inmigrantes irregulares.
Además, el ministro senegalés fue condecorado con la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil, debido a la colaboración que este país ha prestado para que haya cesado la salida de cayucos desde sus costas. Esta situación se produce después de que en 2006 llegasen a Canarias más de 40.000 inmigrantes irregulares procedentes de las aguas de Senegal y Mauritania.
En ese sentido, Fernández Díaz, tras enseñar a Abdoulaye Daouda el centro de vigilancia marítima, se refirió, en declaraciones a los periodistas, a que España y Senegal no deben “bajar la guardia” tras haber conseguido cerrar la fachada atlántica de África a las mafias que trafican con personas.
FORMACIÓN A POLICÍAS
El ministro español destacó que, gracias a la colaboración con las autoridades de Senegal, en los últimos cinco años no ha salido de las costas de este país ningún cayuco con inmigrantes que pretendiera llegar a España.
Fernández Díaz aseguró que “ese esfuerzo lo hemos de mantener en el tiempo, porque lo que está sucediendo ahora en el Mediterráneo central -en referencia a la avalancha de inmigrantes sobre las costas italianas- se trasladaría a la fachada atlántica o al Mediterráneo occidental si bajáramos la guardia”.
A este respecto, apuntó que, además de seguir vigilando “por tierra, mar y aire”, España reforzará su cooperación con Senegal con “seminarios de formación” para la Policía Nacional de este país. Se trata de trasladar el modelo de entrenamiento que ya realiza la Guardia Civil con la Gendarmería senegalesa.
Además, España y Senegal llevarán una posición conjunta a la Unión Europea para conseguir “apoyos y financiación” para la operación ‘Blue Sahel”, que busca mejorar la seguridad en una serie de países del centro de África. Esta zona es, en la actualidad, especialmente conflictiva por la presencia del terrorismo yihadista.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2015
NBC