Cae el gasto de los hogares en televisión de pago
- Es el servicio TIC con el que los españoles están menos contentos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gasto medio por hogar de los españoles en televisión de pago cayó al cierre del año pasado un 6,3%, hasta los 25,6 euros, según la última oleada del estudio ‘Las TIC en los hogares españoles’, difundida hoy por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Ontsi).
Los 25,6 euros por hogar contrastan con los 30 euros que se desembolsaron de media en televisión de pago en 2013 y los 29 de 2012.
El gasto en servicios TIC realizado por los hogares españoles en el cuarto trimestre de 2014 es de 2.744 millones, 253 de ellos en televisión de pago. Respecto al mismo periodo de 2013 supone 159 millones menos, lo que se traduce en un descenso interanual del 5,5%. Los cuatro servicios TIC (telefonía fija, telefonía móvil, televisión de pago e Internet) reducen su gasto respecto al año pasado.
La penetración de la televisión de pago fue del 21,9%, manteniéndose bastante estable en los últimos trimestres. Los dispositivos más frecuentes en los hogares son la televisión TFT/plasma, disponible en el 80,5% de los hogares; el ordenador, presente en el 79,1% de los hogares, y la cámara de fotos digital, con una frecuencia del 74,2%.
La relación precio-utilidad percibida en los servicios TIC mejora en los últimos trimestres, siendo la telefonía móvil la que presenta una tendencia más positiva. El 59,1% de los usuarios de móvil piensan que reciben mucho o suficiente por dicho servicio. Por otro lado, el servicio que ofrece mayor disconformidad es el de televisión de pago, con el que están satisfechos o muy satisfechos el 49,1% de los que disponen del servicio.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2015
JRN/caa