Afganistán. Chacón no comparecerá antes del 15 de febrero en el Congreso por el ataque y el envío de más efectivos

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Carme Chacón, no tiene previsto acudir al Congreso de los Diputados para pedir autorización al envío de más militares para Afganistán antes del 15 de febrero.

Según indicaron fuentes parlamentarias consultadas por Servimedia, la intención de la ministra es comparecer de manera conjunta para explicar los datos sobre el ataque del pasado lunes 1 de febrero en el que perdió la vida el soldado John Felipe Romero Meneses y pedir autorización al aumento de militares en el país asiático.

La ministra Chacón avanzó en su última comparecencia parlamentaria, en el mes de diciembre, el envío de 511 militares más, que se sumarán al contingente actual de más de 1.100, si bien no se produciría antes de la Conferencia Internacional sobre Afganistán, celebrada el pasado 28 de enero en Londres.

Debido a diversos compromisos internacionales y a viajes a las misiones, la titular de Defensa programó que la comparecencia parlamentaria para pedir autorización no sería antes de la segunda quincena de febrero. Previamente, el Consejo de Ministros debe aprobar la petición de autorización al Congreso para enviarlos.

Tras el ataque del pasado lunes, Chacón pidió comparecer a petición propia para dar explicaciones de la investigación abierta para esclarecer del incidente.

Pese a que algunos miembros de la oposición prefieren no juntar los dos asuntos en una misma comparecencia, fuentes parlamentarias señalaron que los planes del Ministerio pasan por aprovechar una sesión parlamentaria para exponer la investigación y recabar la autorización de la Cámara Baja al refuerzo del contingente español.

En concreto, el aumento es de 465 soldados para participar en el entrenamiento de unidades afganas -2.000 efectivos- y de 46 militares para integrarse en los cuarteles generales de ISAF, la fuerza de la OTAN en el país asiático.

En la actualidad, España tiene 1.068 efectivos en Afganistán: 998 de forma permanente y 70 ocupándose temporalmente de la gestión y la protección del Aeropuerto de Kabul.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2010
MML/man