RSC. Fundación Mutua Madrileña lleva la igualdad y la prevención de la violencia de género a centros educativos
- Pone en marcha un concurso para que los jóvenes hagan sus propias campañas de sensibilización contra el maltrato
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Mutua Madrileña ha puesto en marcha el I Concurso Nacional en Centros de Enseñanza y Universidades por la Igualdad y contra la Violencia de Género, con el objetivo de sensibilizar a los más jóvenes para prevenir y evitar conductas que puedan desembocar en situaciones de maltrato.
Según las bases del concurso, centros de enseñanza de Bachillerato, Formación Profesional y universidades pueden participar a través de la web 'www.nosdueleatodos.com'.
La actividad de la Fundación Mutua Madrileña se centra en cuatro líneas de actuación: apoyo a la investigación científica en salud, difusión cultural, seguridad vial y acción social. En este último ámbito presta especial atención a las víctimas de la violencia de género.
Con este nuevo concurso nacional, la fundación de la aseguradora invita a los jóvenes y a los centros de enseñanza que imparten cursos de ESO, Bachillerato y FP, así como a las universidades y escuelas de postgrado, a que desarrollen sus ideas y mensajes a favor de la igualdad y contra la violencia de género en cualquier soporte de comunicación, ya sean vídeos para redes sociales, spots, gráficas, cómics, campañas de relaciones públicas, canciones o aquellos que ellos mismos propongan.
Los participantes pueden subir sus proyectos a la web 'www.nosdueleatodos.com' en cualquiera o en varias de las categorías. Los premios irán desde material electrónico para los más jóvenes y premios en metálico para los mayores, hasta la difusión de la campaña ganadora a nivel nacional.
Desde 2014, la Fundación Mutua Madrileña ha destinado 150.000 euros a programas de ayudas a mayores y niños víctimas de maltrato doméstico. Entre las iniciativas que contaron con su apoyo el año pasado se encuentran líneas de actuación relacionadas con la prevención, concienciación, asistencia, formación y empleabilidad. También contribuyó económicamente al sostenimiento de tres viviendas de acogida en Madrid, Barcelona y Valencia.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2015
CAA