La producción industrial moderó su caída hasta el 1,4% en diciembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Índice General de Producción Industrial (IPI), corregidos los efectos de calendario, moderó su descenso en diciembre de 2009, cuando registró una variación del -1,5% en comparación con el mismo mes del año anterior.
En los meses anteriores, el descenso de la producción industrial fue más intenso, alcanzando un pico del -28,4% en abril de 2009. Sin corregir los efectos del calendario, la caída sería del 1,5% en diciembre.
Según el destino económico de los bienes, las tasas de variación interanuales (descontados los efectos calendario) se situaron en un 1% en el caso de los bienes de consumo (un -6,2% para los bienes de consumo duradero y un 2% para los bienes de consumo no duradero), un -8,2% para los bienes de equipo, un 4,9% para los bienes intermedios y un -8,1% para la energía.
Pese a la moderación de la caída en diciembre, la tasa media del IPI corregida de efectos de calendario disminuyó un 15,8% en el conjunto de 2009
Las tasas medias del año 2009 se situaron en un -8,2% para los bienes de consumo (un -27,7% para los bienes de consumo duradero y un -5% para los bienes de consumo no duradero), un -22,1% para los bienes de equipo, un -21% para los bienes intermedios y un -8,6% para la energía.
La única actividad que no experimentó bajada durante el año 2009 fue la fabricación de productos farmacéuticos, que se mantuvo estable.
Por su parte, las que registraron las disminuciones más moderadas fueron la industria de la alimentación (-0,7%,) y la industria química (-1,9%).
Por el contrario, las actividades que experimentan los mayores descensos en el año 2009 fueron la fabricación de muebles (-30,4%), la fabricación de otros productos minerales no metálicos (-29%) y la fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques (-28%).
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2010
BPP/caa